1. Se rindió informe Académico referente a la convocatoria del Banco de Elegibles para Docentes Hora Cátedra, los mecanismos para la oferta, divulgación, elección y su impacto en la comunidad en general.
2. Se presentó el plan de ingreso al período académico 2023 -1 y el recibimiento a los más de 2.500 estudiantes nuevos, incluidas las subregiones.
3. Se viabilizó la solicitud de prórroga de comisión de estudio de algunos docentes.
4. Se viabilizo la comisión internacional funcionario de la Institución.
Informa,
Oficina de Comunicaciones
En la biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó, avanza la mesa de negociación colectiva 2023 con la asistencia del equipo Administrativo y la juntas de los Sindicatos SINTRAUNICOL, SINTRAUTCH, SICUTCH, ASPU SECCIONAL CHOCÓ y ASEMTRA.
La mesa de negociaciones es una herramienta que permite el acercamiento entre los servidores públicos de la institución y la parte administrativa, además las organizaciones sindicales presenten sus solicitudes y pliegos de peticiones, para buscar el mejoramiento de las condiciones laborales.
Este viernes 10 de marzo, el Rector de la Universidad, David Emilio Mosquera Valencia, realizó el lanzamiento de los programas de Especialización en Derecho Administrativo y Maestría en Derecho Público, dos programas de posgrados que llegan a fortalecer la oferta académica universitaria.
Cómo parte del lanzamiento, se realizó el seminario taller denominado “El papel de la investigación en la formación de los abogados en Colombia”, así como se realizó un brindis con los asistentes.
En su discurso, el Rector resaltó la pertinencia de estos programas de formación en la región, ya que poco a poco se van implementando más estrategias para que los chocoanos no tengan que movilizarse a otras ciudades para acceder a la Educación.