- Presentación
El Sistema de Bienestar Universitario de la UTCH, se entiende como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, cultural, psico-afectivo, espiritual y social de los estamentos: estudiantes, docentes y personal administrativo, que contribuye con la formación integral, estimulando las capacidades de manera individual y grupal de la comunidad universitaria mediante programas que articulen el trabajo y estudio con los proyectos de vida, en un contexto participativo y pluralista, generando condiciones que faciliten la convivencia social y la tolerancia.
- Misión y Visión
MISIÓN
El Bienestar Universitario, en la Universidad Tecnológica del Chocó estará orientado a contribuir a la promoción, fortalecimiento del proceso de formación humana de los estudiantes, docentes y personal administrativo, a través del ofrecimiento de servicios que satisfagan las necesidades de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, para poner a disposición de los fines de la docencia, la investigación, la extensión y de la proyección hacia la sociedad, las potencialidades personales y colectivas de los miembros de la Institución.
VISION
Constituirnos en una oficina que, con eficiencia, eficacia y efectividad, genere las respuestas satisfactorias a las diferentes necesidades y deseos que, en temas de asistencia Social, requieren los públicos internos y externos de la Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba.
- Objetivos
GENERAL
-
Proporcionar a todos los miembros de los diferentes estamentos de la UTCH, la participación y gestión directa en la búsqueda del bienestar institucional, individual y colectivo.
ESPECIFICOS
- Garantizar una adecuada articulación entre los estudiantes, docentes y administrativos, para que las actividades de docencia, investigación y proyección social puedan conjugarse armónicamente con las funciones propias del Bienestar Universitario.
- Integrar el desarrollo personal, profesional y laboral con el familiar y social para garantizar el crecimiento integral de los miembros de la comunidad universitaria y un desempeño altamente competitivo.
- Promover la participación, presencia y vinculación de la Universidad en el concierto local, regional y nacional en las áreas propias del Bienestar Universitario.
- Fomentar y estimular el desarrollo de aptitudes, habilidades, potencialidades y destrezas individuales y colectivas en los integrantes de los estamentos de la comunidad universitaria, en los diferentes programas y actividades propias del Bienestar Universitario.
- Impulsar programas para estimular el ingreso y permanencia de la población estudiantil, y en especial los grupos étnicos Afrocolombianos e indígenas y otras poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
- Promover el montaje de programas y estímulos para el desarrollo de talentos especiales dentro de la comunidad universitaria.
-
- Funciones
- Proponer el plan anual de Bienestar Universitario para su aprobación por el Consejo Superior.
- Proponer mecanismos y/o procedimientos que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y evaluar los aspectos relacionados con el funcionamiento y desarrollo de los programas a cargo de Bienestar Universitario.
- Asesorar al Vicerrector de Extensión en los asuntos relacionados con el Bienestar Universitario.
- Evaluar y aprobar en el mes de octubre la programación para la vigencia siguiente.
- Actuar como organismo coordinador para la ejecución de los programas que se realicen en la Universidad en sus sedes.
- Conceptuar o aprobar la programación mensual de Bienestar Universitario propuesta por el Jefe de la Oficina de Bienestar.
- Realizar evaluaciones semestrales o cuando lo exijan las circunstancias, de las acciones ejecutadas.
- Establecer el reglamento y el procedimiento de su aplicación para cada uno de los diferentes programas y servicios de Bienestar que se realicen en la Universidad.
- Autorizar la participación de la Universidad en eventos locales, nacionales e internacionales de los grupos representativos de la institución, estableciendo parámetros de financiación y actividades que se realicen preferencialmente en la Región.
- Revisar, actualizar y reglamentar la prestación de los servicios de Bienestar Universitario, de manera concertada con los representantes de los diferentes estamentos que son objetos de las políticas de Bienestar en la universidad.
- Las demás que asigne la Constitución Nacional, la Ley y Los Estatutos de la Universidad.
- Políticas
- Permanente observancia de los principios institucionales y del sistema de Bienestar Universitario, fundamentos del clima organizacional a reflejarse en los programas, proyectos, servicios y actividades de Bienestar en la Universidad Tecnológica Diego Luis Córdoba.
- La construcción colectiva de programas, proyectos, servicios, actividades y espacios que, en el marco de la misión, contribuyan al desarrollo humano, social e integral de la comunidad de estudiantes, profesores y personal administrativos de la institución; en relación.
- Armónica, con las organizaciones gremiales en observancia de la constitución, la ley y los estatutos, lo representa.
- busqueda de las mejores condiciones para la formación integral de los estudiantes, profesores y personal administrativos, orientado a elevar la calidad de vida, las relaciones armónicas en los estamentos y el respeto por el entorno; en la perspectiva de generar ambientes favorables para el desarrollo académico de la institución.
- Ofrecimiento de un conjunto de programas, servicios y actividades, direccionadas ala desarrollo integral, académico, intelectual, psico-afectivo, social, cultural y físico de la comunidad universitaria de estudiantes, profesores y personal administrativos de la institución.
- Promoción y fomento de la reafirmación de la identidad y sentido de pertenencia a la institución, al contexto regional, y la cultura de la convivencia e integración entre los miembros de la comunidad universitaria.
- Programas Deserción Estudiantil
- CONVENIOS: Programas de apoyo económico con las diferentes alcaldías, organizaciones de base de las comunidades afros e indígenas.
ConsistePROGR en entregarles incentivos para Matricula del programa académico.
- PAGO ANTICIPADO: Descuento del 10% del total del valor de la matricula por pagar en esta modalidad.
- PARTICIPACIÓN ELECTORAL: Descuento del 10% del total del valor de la matrícula por haber sufragado en las elecciones.
- BECAS UTCH: Programas de apoyo económico con recursos estampillas pro universidad Nacional. Consiste en el pago de la Matricula según el promedio del semestre: de 3.5 A 3.9 el 50% de la matrícula y de 4.0 A 5.0 el 100% de la matrícula.
- JOVENES RURALES: Este programa de apoyo económico se crea para estudiantes que viven en municipios con incidencia minera y agrícola, de escasos recursos económicos.
Consiste en el pago de la Matricula según el promedio del semestre: de 3.5 A 3.9 el 50% de la matrícula y de 4.0 A 5.0 el 100% de la matrícula.
- JÓVENES EN ACCIÓN:Un programa de Prosperidad Social, ayuda a estudiantes en situación de vulnerabilidad, víctimas y de escasos recursos económicos para culminar una carrera. Dan incentivos por matricula, permanencia y excelencia.
- COMUNIDADES NEGRAS: Fondo crédito Condonables decreto 1627, aplica para población afrocolombiana, palanqueras y raizales que pertenezcan a una organización o a un Consejo Comunitario de base.
- ESTUDIANDO CON ENERGIA(DISPAC): Aplica para población vulnerable y bien rendimiento académico
- VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO: Fondo crédito Condonables, ley 1448 del 2011 artículo 51, en materia de la educación superior, aplica solo para población víctimas del conflicto armado que se encuentran incluidas en el RUT
- ALVARO ULCUE CHOCUE: Es un crédito condenable, aplica solo para población indígena que pertenezca a un Resguardo Indígena que se encuentra inscrito a través del Ministerio del Interior y este admitido en una universidad pública o privada.
- GENERACION E (EQUIDAD): Es un programa bandera del presidente Iván Duque para instituciones de educación superior, para población vulnerable que tenga el sisben por debajo de 32 puntos, sea víctima del conflicto armado o pertenezca a un Resguardo Indígena que esté inscrito antes el Ministerio del Interior.
Dan incentivos por matrícula y sostenimiento
- Psicorientación y Consejerería
Para citas y procedimientos psicología, y asesorías de trabajo social, talleres y orientaciones vocacionales, contáctenos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
tambien atendemos su solicitud por el siguiente link
Al momento de su cita, recuerde presentar la información necesaria como carnet estudiantil y cedula de ciudadanía.
Tiempo de respuesta para contestar solicitud de asignación de citas: 72 horas hábiles.
Por favor recuerde llegar con 30 minutos de anticipación a su consulta
La consulta tiene una duración de 50 minutos.
Los consultantes tienen la posibilidad de tener entre 4 y 6 sesiones en el semestre.
La asignación de citas se realiza de forma personal o virtual, se asigna según disponibilidad en la agenda.
En caso de no asistir favor cancelar, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El servicio es gratuito para toda la comunidad Universitaria.
- Programa de Apoyo Integral y Desarrollo Humano
Orientación y atención individual y familiar, fondo rotatorio de vivienda, fondo de bienestar profesoral, reconocimiento a grupos de trabajo estudiantil, inducción a estudiantes de primer semestre, orientación académica y profesional, desarrollo y promoción del talento humano, formación y capacitación permanente, y promoción socioeconómica.
- Programa de Promoción y Prevención en salud
Prevención de riegos profesionales, atención básica en salud, asistencia nutricional y dietética, salud mental, salud ocupacional y salud ambiental.
- Programa del Fomento de las Actividades Deportivas y Recreativas
Formación deportiva, deporte de competencia, deporte recreativo, y gestión de eventos y escenarios
- Programa del Fomento de las Actividades Culturales
Divulgación cultural, formación cultural y artística, y cursos libres
- Contáctenos
- Coordinadora: Visitación Asprilla Cuesta - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- DEPORTE: Vladimir Moreno Córdoba - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- CULTURA: Betsy Amaya Palacios - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- DESARROLLO HUMANO: Sol Esneda Gamboa - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- PSICOORIENTACIÓN: Moira Lemos - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- SALUD: Kennya Olave - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- LABORATORIO PAZ CONVIVENCIA. S.C: Ana Mena - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- GENERACIÓN E, VICTIMAS, NEGRITUDES E INDÍGENA: Willintong Gómez Palacios - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- JÓVENES EN ACCIÓN: Enddy Mosquera - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- OFICINA: SÓTANO DEL COLISEO DE LA UTCH
- Boletínes y Notas de prensa