Logo UTCH

UTCH y Fundación Quibdó África Film sellan alianza para promover cultura afro, cine y educación
UTCH y Fundación Quibdó África Film sellan alianza para promover cultura afro, cine y educación
UTCH y Fundación Quibdó África Film sellan alianza para promover cultura afro, cine y educación
UTCH y Fundación Quibdó África Film sellan alianza para promover cultura afro, cine y educación
UTCH y Fundación Quibdó África Film sellan alianza para promover cultura afro, cine y educación
previous arrow
next arrow

La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y la Fundación Quibdó África Film han unido fuerzas en un convenio que busca articular esfuerzos técnicos, administrativos y logísticos para promover la cultura africana, su diáspora, el cine y la educación en el Pacífico colombiano. Esta alianza permitirá desarrollar planes, acciones y actividades conjuntas encaminadas a la investigación, el intercambio cultural y la formación académica en áreas de interés común.

Uno de los componentes fundamentales del acuerdo es el intercambio de profesionales: la universidad facilitará la llegada de expertos en los cines del Pacífico, África y sus diásporas para impartir conferencias, talleres y cursos, así como promoverá el intercambio de estudiantes entre ambas entidades. De igual modo, se fomentará la movilidad estudiantil, brindando oportunidades de prácticas, pasantías y proyectos colaborativos que enriquezcan la formación de estudiantes de Comunicación Social, Periodismo, Artes Audiovisuales y otras carreras afines.

Las dos entidades colaborarán también en la organización de eventos y proyectos culturales: proyecciones cinematográficas, mesas redondas, simposios y festivales serán espacios claves para visibilizar narrativas afrodescendientes, explorar historias silenciadas y fortalecer la identidad cultural del Chocó. Paralelamente, se promoverá la investigación colaborativa entre docentes e investigadores, con proyectos académicos y publicaciones científicas que amplíen el conocimiento sobre cine, memoria, cultura y resistencia.

Además, se diseñarán programas de formación especializados en cine, producción audiovisual, narrativas con datos y áreas relacionadas, con un enfoque en los cines del Pacífico colombiano, de África y sus diásporas, generando nuevas oportunidades educativas para los estudiantes de la Universidad. Una de estos programas iniciaría esta semana en el marco del COngreso Internacional de San Pacho y la Semana de la Paz

Este convenio se suma al compromiso histórico de la UTCH de contribuir al desarrollo integral del territorio, a través de la educación pertinente, el fortalecimiento cultural y la apertura de espacios de internacionalización con identidad propia. Impulsado por la visión transformadora de la universidad, esta alianza busca que la cultura sea puente de transformación social y académico para el Chocó.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad