En la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba , la seguridad y el bienestar de cada uno de nosotros son nuestra máxima prioridad. Por eso, siguiendo las directrices del Decreto 1072 y la Resolución 0312, lanzamos esta campaña con un propósito claro: protegerte de los riesgos de caídas en el trabajo.
Tu Bienestar es Nuestro Indicador Más Valioso 📈
Los accidentes por caídas, aunque a menudo parezcan pequeños tropiezos, son uno de los eventos más comunes que impactan nuestra seguridad. Queremos que sepas que cada uno de ellos cuenta, y la única manera de prevenirlos es trabajando en equipo.
Un Compromiso Compartido para un Entorno Seguro ✅
La prevención no es solo una norma, es un acto de cuidado y responsabilidad. Las medidas que implementamos, desde la señalización hasta la limpieza, son herramientas para nuestro beneficio mutuo. Sin embargo, el verdadero cambio ocurre cuando cada uno de nosotros toma la decisión consciente de ser parte de la solución.
Tu compromiso es la pieza clave para construir un entorno laboral más seguro, donde todos podamos trabajar con confianza.
¡Tu Seguridad, tu Compromiso!
Gracias por unirte a nosotros en esta importante misión. Al aplicar las medidas de prevención, no solo estás cumpliendo con un deber, sino que estás mostrando un profundo cuidado hacia ti mismo y hacia tus compañeros. Juntos, podemos crear un espacio donde la seguridad sea una práctica diaria y el bienestar de todos esté garantizado. ¡Contamos contigo! 💪
Durante un mes estudiantes de séptimo semestre del Programa de Enfermería de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba iniciaron la rotación en clínica avanzada en la Universidad CES, Medellín. Este importante paso académico se enmarca en los convenios estratégicos que la Facultad de Ciencias de la Salud viene consolidando con instituciones de alta calidad a nivel nacional, con el propósito de fortalecer la formación integral de sus estudiantes.
La Universidad CES, reconocida por la excelencia pedagógica, infraestructura de última tecnología y su trayectoria en la formación de profesionales de la salud, ofrece a los estudiantes de la UTCH la oportunidad de acceder a centros de simulación clínica, laboratorios especializados, campos de práctica propios y un ambiente interdisciplinario que enriquece el proceso de aprendizaje.
En esta experiencia, las estudiantes desarrollarán competencias en servicios de alta complejidad como ortopedia, neurología y otras áreas afines, al tiempo que reforzarán su formación en gestión del cuidado, investigación y trabajo en equipo. Asimismo, contarán con programas de bienestar estudiantil y acompañamiento académico que garantizan una experiencia formativa integral.
La rotación en la Universidad CES no solo consolida las habilidades técnicas y científicas de los futuros profesionales de Enfermería, sino que también proyecta al programa y a la institución en escenarios nacionales de calidad académica; ademas de fortalecer la movilidad estudiantil y ratificar el compromiso con la excelencia educativa y la pertinencia de la oferta académica.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas retomó en julio de 2025 el proyecto “La Nueva Era de la Dignidad Humana y la Conversación”, un programa que busca transformar la vida universitaria a partir del respeto, la empatía y el fortalecimiento del ser.
La propuesta está dirigida a docentes, administrativos y estudiantes de la UTCH, así como a otros espacios académicos. Su objetivo es generar ambientes armónicos en las aulas, la universidad y los colegios, promoviendo el diálogo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo.
En los primeros encuentros realizados, los participantes resaltaron la necesidad de repensar la educación más allá de la formación técnica y profesional. “Este programa me parece muy pertinente porque en algunas ocasiones nos hemos sentido incómodos con el trato de ciertos docentes. A veces sus palabras resultan hirientes y poco humanas, lo que afecta nuestro proceso de aprendizaje. Con esta iniciativa sentimos que se abre una oportunidad para construir relaciones más respetuosas y dignas entre estudiantes y profesores”, expresó una estudiante de Trabajo Social.
El reto ahora es ampliar el alcance del programa a toda la comunidad universitaria y a escenarios externos, con el fin de formar no solo profesionales competentes, sino también seres humanos sensibles y comprometidos con la sociedad.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad