Logo UTCH

Nuevo doctor en la UTCH: Primer estadístico formado en la institución
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM_1.jpeg
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM_2.jpeg
previous arrow
next arrow
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM_1.jpeg
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-09-29_at_40028_PM_2.jpeg
previous arrow
next arrow
Shadow

Después de presentar la tesis doctoral titulada “Nueva Metodología para Identificar Patrones de Cambio Climático mediante Análisis Clúster de Series Temporales con Reducción de la Dimensionalidad”, reconocida con la mención CUM LAUDE, el profesor Arnobio Palacios Gutiérrez, adscrito al Programa de Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, obtuvo su grado en la Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los resultados de su proceso de investigación, el profesor Palacios Gutiérrez generó tres artículos científicos de alto impacto, todos indexados en el Journal Citation Reports (JCR) y clasificados en el primer cuartil (Q1) a nivel internacional. Estas publicaciones, de acceso abierto, fueron divulgadas en revistas de la reconocida editorial Springer.

Además, publicó un capítulo de libro y cuenta con un cuarto artículo en proceso de publicación. Parte de sus hallazgos también fueron presentados en tres congresos internacionales, lo que contribuyó a fortalecer la visibilidad académica del alma mater.

Este logro representa no solo un avance personal y profesional para el profesor Palacios Gutiérrez, sino también un hito para la UTCH, que continúa consolidando su trabajo con la excelencia académica y la investigación científica. Su trayectoria constituye una motivación para seguir fortaleciendo los procesos formativos, investigativos y de innovación en la institución.

Con esta nueva etapa, el docente se propone contribuir activamente al desarrollo del conocimiento, al fortalecimiento de la educación superior en el Chocó y a la generación de soluciones contextualizadas que respondan a los desafíos sociales, ambientales y culturales del territorio.

La UTCH Anuncia "Palabras en Comunidad": Jornada de Talleres Clave en Lingüística y Apropiación del Conocimiento
La UTCH Anuncia "Palabras en Comunidad": Jornada de Talleres Clave en Lingüística y Apropiación del Conocimiento

Quibdó, Chocó. La Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) se prepara para acoger las esperadas Jornadas de talleres "Palabras en comunidad", un evento formativo esencial dirigido a docentes y estudiantes de la institución, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre de 2025.

Este encuentro, que se llevará a cabo en Quibdó, constituye un espacio formativo fundamental diseñado para fortalecer capacidades críticas en lingüística y ciencias humanas. Su relevancia radica en proporcionar herramientas prácticas para la investigación y la apropiación efectiva del conocimiento en los territorios.

La iniciativa se alinea de manera estratégica con los ejes misionales de la UTCH, haciendo un énfasis especial en la investigación, la proyección social y la apropiación del conocimiento. Al impulsar estos procesos académicos y comunitarios, este evento contribuye a posicionar a la Universidad Tecnológica del Chocó como un actor clave en el desarrollo y la generación de conocimiento con pertinencia regional.

Agenda de la Jornada

El programa de la jornada de "Palabras en comunidad" ha sido estructurado para ofrecer formación intensiva con expertos en sus campos:

  1. Taller de creación de diccionarios:
    • Temática: Una introducción a la lexicografía.
    • Experta: Noor Estévez.
    • Horario: 8:00 a. m. – 12:00 m.
  2. Taller sobre apropiación social del conocimiento (ASC):
    • Temática: Cómo construir un proyecto de apropiación social del conocimiento (ASC).
    • Experto: Alejandro Correa.
    • Horario: 2:00 – 6:00 p. m.

Los talleres se realizarán en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó. Dada la naturaleza práctica de las sesiones, se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace:

https://bit.ly/TalleresPalabrasDeComunidadQuibdo

UTCH fortalece su proyección internacional al firmar convenio con la Universidad de Costa de Marfil- Adbijan
UTCH fortalece su proyección internacional al firmar convenio con la Universidad de Costa de Marfil- Adbijan

La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba continúa avanzando en la mejora de calidad académica institucional, en esta oportunidad firmó un convenio de cooperación académica y científica con la Universidad Félix Houphouët-Boigny, de Costa de Marfil, que permitirá fortalecer procesos de docencia, investigación e intercambio cultural entre ambas comunidades universitarias.

El convenio firmado el pasado 18 de julio del 2025 establece mecanismos de colaboración en áreas clave como la investigación conjunta, la dirección compartida de tesis doctorales, el intercambio de estudiantes y profesores, así como la organización de congresos, seminarios y misiones de formación para investigadores. Además, contempla la circulación de publicaciones científicas y la construcción de proyectos de cooperación internacional que contribuyan al desarrollo académico y social de ambas regiones.

De acuerdo con el rector de la UTCH, Luis Alfredo Giraldo, este convenio representa “Es un paso trascendental en el propósito de proyectar el Alma Mater como un centro académico progresista, transformador e incluyente”.

El convenio también plantea estrategias para garantizar la movilidad segura de estudiantes y docentes, así mismo, ambas instituciones se comprometen a dar la máxima difusión al acuerdo para extender la cooperación a nuevos ámbitos y garantizar su aplicación efectiva.

Por parte de la UTCH, la ejecución del convenio estará a cargo de la Vicerrectoría de Extensión, mientras que en representación de la Universidad Félix Houphouët-Boigny la responsabilidad recaerá en el profesor Jean-Arsene Yao, del Departamento de Estudios Hispánicos y Lusófonos.

Con este tipo de alianzas se espera abrir nuevas oportunidades de formación e investigación y consolidarse como una institución capaz de competir en escenarios académicos internacionales.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad