La Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad Tecnológica del Chocó ha emitido la Circular Nro. 016 de 2024, con el objetivo de establecer instrucciones claras para el cierre administrativo y financiero de la vigencia 2024. Esta circular detalla las disposiciones generales, cronograma de actividades y las responsabilidades de cada área para asegurar un cierre ordenado y eficiente de las operaciones del año. fiscal, con miras a la preparación para la vigencia 2025.
Puntos clave:
Disposiciones Generales:
Principio de Anualidad Presupuestal: Las apropiaciones no comprometidas hasta el 31 de diciembre de 2024 caducarán, salvo excepciones justificadas como reservas presupuestales.
Responsabilidad por Incumplimiento: El incumplimiento de los plazos establecidos será reportado a los órganos de control y podrá generar sanciones disciplinarias.
Universalidad del Presupuesto: Todos los gastos e ingresos deben registrarse conforme a las normas de control presupuestal.
Cronograma de Cierre: aquí se detalla fechas límite para varias actividades clave, como la radicación de solicitudes (CDP para bienes y servicios, RP, avances, viáticos, etc.), legalización de fondos, radicación de cuentas para pago y constitución de reservas presupuestales. . Las fechas más importantes son:
Hasta el 22 de noviembre de 2024: Solicitudes de CDP y autorización de avances.
Hasta el 6 de diciembre de 2024: Solicitudes de RP.
Hasta el 11 de diciembre de 2024: Radicación de cuentas para pago.
Hasta el 20 de diciembre de 2024: Recepción de facturas para trámite de ingreso y solicitud de reservas presupuestales.
Instrucciones Específicas:
Los supervisores de contratos deben presentar los informes técnicos de cumplimiento antes del 20 de diciembre.
Las dependencias académicas y administrativas deben garantizar la radicación de documentos soportes en las fechas indicadas.
Tesorería y Planeación deben asegurar el cierre de cuentas y el seguimiento al uso de apropiaciones.
Reservas Presupuestales: Las reservas presupuestales solo podrán constituirse bajo situaciones excepcionales, como situaciones de fuerza mayor o eventos imprevistos que impidan la ejecución de los compromisos dentro de la vigencia fiscal.
Consideraciones Finales:
El cumplimiento estricto del cronograma es obligatorio para todo el personal involucrado.
Las cuentas deben tramitarse a tiempo para evitar retrasos y sanciones disciplinarias, de acuerdo con la Ley 1952 de 2019.
El incumplimiento en el registro de ingresos, costos y gastos dentro de la vigencia correspondiente generará responsabilidades.
Esta circular tiene como propósito asegurar un cierre adecuado de las cuentas y la correcta preparación para el inicio del nuevo ejercicio fiscal en 2025. Se solicita a todos los responsables cumplir con las fechas establecidas para garantizar un proceso ordenado y conforme a la normativa.
Firmas:
Leisy Kharel Aragón: Vicerrectora Administrativa y Financiera.
Soranne Amira Palacios: Jefa Financiera.
Ver detalles de circular Aquí