La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, a través de la Vicerrectora de Extensión y Proyección Social, en alianza con la Fundación Grupo Bancolombia y Libertad, desarrolló el taller “Cuentas sin Cuento”, dirigido a la comunidad universitaria y a emprendedores de la ciudad de Quibdó, con el firme propósito de brindar herramientas prácticas para la gestión responsable de las finanzas personales.
En las instalaciones del alma mater más de 120 asistentes tuvieron la oportunidad de fortalecer los conocimientos en temas económicos que inciden en la vida cotidiana; además, se resaltó la importancia de adquirir hábitos financieros saludables y se destacó esta importante reflexión “no es cuánto ganes, sino cuánto gastas”, una frase que invita a la comunidad a reflexionar sobre el valor del manejo consciente de los recursos.
Más que una capacitación, el taller se convirtió en un escenario de diálogo y aprendizaje colectivo, donde estudiantes y emprendedores compartieron experiencias, resolvieron inquietudes y se llevaron consejos útiles para aplicar en su día a día.
El área de Bienestar Universitario, en colaboración con la Oficina de Movilidad de la Alcaldía de Quibdó, te invita a participar en la Capacitación en Seguridad Vial. Nuestro objetivo es construir una cultura ciudadana más consciente y responsable, tanto en la comunidad universitaria como en toda la ciudad.
¿Por Qué es Importante esta Capacitación?
Aprender sobre seguridad vial va mucho más allá de las normas de tránsito. Se trata de proteger la vida y el bienestar de todos. En estas jornadas, nos centraremos en:
1. Crear conciencia sobre la importancia de respetar las reglas.
2. Fomentar la responsabilidad al conducir, caminar o usar cualquier medio de transporte.
3. Prevenir accidentes y reducir los riesgos en nuestras calles.
4. Una cultura vial segura no solo mejora la movilidad, sino que también fortalece la convivencia y el cuidado mutuo.
Tu Participación Marca la Diferencia
Participar en esta formación es un acto de compromiso con tu seguridad y la de quienes te rodean. Es una oportunidad para demostrar que nos importa nuestra comunidad y que estamos dispuestos a ser parte de la solución para un Quibdó más seguro.
¡Te esperamos!
La suscrita Secretaria General de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, se permite comunicar a la comunidad universitaria la siguiente información de interés para el periodo académico 2024-2:
🎓 Estudiantes con Grados de Honor
Se informa los estudiantes que han obtenido grados de honor para el periodo 2024-2 han sido oficialmente seleccionados. Ver Documento
🕒 Entrega de Togas
La entrega de togas para los graduandos se realizará en los siguientes lugares y horarios:
Lugar: Auditorio Jesús Lozano Asprilla
Fecha y Hora: 02 de septiembre de 2025
Documento Anexo: Ver Documento
Lugar: CDS San Juan
Fecha y Hora: 10 de septiembre de 2025
Documento Anexo: Ver Documento
🎓 Ceremonias Oficiales de Graduación
Ceremonia en el Auditorio Jesús Lozano Asprilla
Fecha: 05 de septiembre de 2025
Documento Anexo: Ver Documento
Ceremonia en el CDS San Juan
Fecha: 12 de septiembre de 2025
Documento Anexo: Ver Documento
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad