La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba cuenta con la representación de 33 deportistas en los V Juegos Nacionales Universitarios ASCUN DAF Medellín 2025, que se desarrollan del 13 al 18 de agosto en las disciplinas de fútbol y baloncesto.
En sus primeros encuentros, la delegación de la UTCH ha demostrado un excelente desempeño: el equipo de fútbol venció a la Universidad del Cauca con un marcador de 3-0, mientras que el equipo de baloncesto se impuso ante la Universidad Nacional de Colombia con un resultado de 51-30. Estos triunfos reflejan la dedicación, disciplina y esfuerzo de los atletas, quienes buscan alcanzar el título de campeones en estas justas.
La oficina de Bienestar Universitario invita a toda la comunidad de la UTCH a respaldar y alentar a los equipos en las próximas competencias, fortaleciendo así el espíritu deportivo y la representación institucional en este importante evento nacional.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la Dirección de Artes,están invitando a participar en el Diplomado en Pedagogías Didácticas de los Lenguajes Artísticos y Musicales en Diferentes Contextos "Sembrando Cultura".
La inscripción se debe diligenciar el Formulario Único de Registro de Beneficiarios, para el registro de artistas, agentes y gestores interesados. Para el caso específico de los procesos de formación, la Dirección de Artes cuenta con la Plataforma Virtual para las Artes. Este es un espacio virtual de formación que tiene como propósito promover y desarrollar las artes, la construcción de contenidos, la reflexión continua y la apropiación del conocimiento asociado a las áreas artísticas o campos de interés: Música, Danza, Artes Plásticas y Visuales, Teatro, Circo, Educación Artística, Arte, Paz y Saberes en los Territorios, Sonidos para la Construcción de Paz y Ley de Espectáculos Públicos.
Posterior a la inscripción en procesos de formación, se realizará la selección de las personas que cumplen con los criterios previstos en la invitación. Una vez seleccionadas, se adelantará la matrícula en la Plataforma Virtual de las Artes. https://form.jotform.com/252166755725666
En las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba se lleva a cabo el primer seminario sobre "Seguridad y Salud en el Trabajo", dirigido a áreas del conocimiento afines con el objetivo de proteger y prevenir accidentes, enfermedades laborales y fomentar un entorno laboral productivo y eficiente.
Durante dos días, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre actualizaciones jurídicas, fortalecimiento de la estabilidad laboral, evaluaciones médicas, identificación de peligros en nuevos entornos laborales, estrategias para la prevención de enfermedades, entre otros temas. Estos contenidos permitirán construir espacios seguros para todos los colaboradores.
Es importante comprender que hablar de seguridad y salud en el trabajo no se limita al uso de cascos, guantes, señalizaciones o exámenes médicos. Se trata de cuidar a las personas que confían en la institución para resguardar su integridad mientras realizan sus labores.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, al inaugurar el seminario, expresó: “Cada acción cuenta: usar correctamente los equipos de protección, respetar los protocolos, pero también hablar con respeto, escuchar al otro y comunicar los riesgos de forma clara. La cultura del cuidado no se construye con discursos, sino con hábitos diarios y con la conciencia de que cada vida importa”.
La UTCH con apoyo de la ARL Sura
invita a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que esta “Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025” sea una oportunidad para reforzar nuestra conciencia, cambiar prácticas que pongan en riesgo nuestro bienestar y fortalecer el deber de cuidarnos mutuamente.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad