Logo UTCH

WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM_1.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM_2.jpeg
previous arrow
next arrow
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM_1.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111529_AM_2.jpeg
previous arrow
next arrow
Shadow

El pasado 16 de agosto de 2025, la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Universidad Tecnológica del Chocó, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, realizaron la ceremonia de clausura y graduación del curso “Equidad de Género, Derechos Humanos y Acción Comunitaria Afrocolombiana: Herramientas para la Transformación Social y la Construcción de Paz”.

La formación estuvo dirigida a líderes afrocolombianos e Indígenas de los municipios de Tadó, Medio Atrato – Beté, Yuto, Cantón de San Pablo y Quibdó, quienes durante varias jornadas fortalecieron sus conocimientos y habilidades para analizar las desigualdades de género, diseñar estrategias de incidencia y aportar a la construcción de paz en sus territorios.

En total, 29 participantes culminaron exitosamente este proceso académico y recibieron su certificación, como reconocimiento a su compromiso con la equidad, los derechos humanos y la transformación social en sus comunidades.

 

WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111007_AM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111007_AM_1.jpeg
PlayPause
previous arrow
next arrow
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111007_AM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-08-19_at_111007_AM_1.jpeg
previous arrow
next arrow

La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba en conjunto con la Policía Nacional de Colombia, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, dio inicio al curso gratuito “Tejiendo Lazos para el Liderazgo Comunitario y la Convivencia Ciudadana”, dirigido a líderes comunitarios del municipio de Quibdó.

El programa, comenzó el pasado sábado 15 de agosto de 2025 en las instalaciones de la UTCH, con el que se pretende fortalecer las capacidades de las comunidades para la autogestión de la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana. Asimismo, promueve la recuperación del tejido social mediante la articulación efectiva con las entidades públicas y del Estado.

Con esta iniciativa, la Universidad Tecnológica del Chocó demuestra que continúa apostándole a la formación ciudadana y al fortalecimiento de procesos colectivos que aporten a la construcción de paz y al desarrollo social en la región.

IMG 20250815 WA0163

La Decanatura de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba informa que, en el marco de una actividad eminentemente académica, desarrollada en la asignatura Desarrollo Humano, el día 15 de agosto de 2025, en el salón 115 del bloque 8, grupo V C mañana, se llevó a cabo un dramatizado inspirado en las películas El club de los poetas muertos, Extraordinario y De la calle a Harvard, utilizado como recurso pedagógico.

La propuesta tuvo como objetivo incentivar la reflexión, la empatía y el análisis crítico de problemáticas sociales y humanas, a través de la expresión teatral. Sin embargo, una fotografía correspondiente a una escena de dicha representación ha sido difundida fuera de contexto por personas con intenciones contrarias a los principios del periodismo y al derecho fundamental de recibir y divulgar información, generando interpretaciones erróneas.

Es importante aclarar que la imagen, en la cual una estudiante de Trabajo Social aparece en el piso del aula, corresponde estrictamente a la representación artística, por lo que no refleja ni corresponde a un hecho real.

Por lo anterior, desde esta unidad académico-administrativa de la UTCH respaldamos el carácter formativo de la actividad y rechazamos el uso indebido de las redes sociales. Asimismo, solicitamos respetuosamente a quienes hayan enviado, reenviado, compartido o participado de alguna manera en la propagación de esta información falsa y dañina, que, en la medida en que hayan actuado de buena fe, reviertan su acción. El propósito es evitar que continúe difundiendo contenido que pueda afectar la correcta percepción del quehacer pedagógico y el buen nombre de una Institución de Educación Superior de especial importancia para la comunidad chocoana.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad