La Secretaría General de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” ha puesto en marcha un plan estratégico de capacitaciones para fortalecer los procesos de archivo institucional. Esta iniciativa busca atender uno de los hallazgos identificados por el Ministerio de Educación Nacional en el marco de las medidas de inspección y vigilancia.
Las jornadas formativas, que se realizarán entre el 18 de junio y el 24 de septiembre, abordarán temas clave como:
* Organización de documentos por dependencias
* Elaboración de tablas de retención documental
* Implementación de expedientes electrónicos
Con estas acciones, la dirección universitaria ratifica su compromiso con la transformación institucional y la superación de la crisis actual, avanzando con responsabilidad y transparencia.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba se unió al acto ciudadano en rechazo a la violencia realizado recientemente en Quibdó. Durante el evento, el coro institucional ofreció una sentida presentación musical, expresando a través del arte el firme compromiso de la comunidad universitaria con la resistencia pacífica y la unidad chocoana.
Este emotivo homenaje, realizado ante decenas de asistentes, simboliza la convicción de la UTCH de que la cultura y la música pueden ser poderosas herramientas de paz y reconciliación.
Con su interpretación, el coro ratificó el llamado a construir un territorio más seguro, justo y respetuoso, desde la armonía y el sentido de pertenencia regional.
Con el propósito de establecer una alianza clave para la investigación de serpientes y la producción de sueros antiofídicos, directivos de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) sostuvieron una importante reunión con la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Diana Marcela Pava Garzón.
El encuentro, encabezado por el rector de la UTCH, Luis Alfredo Giraldo Álvarez, y la vicerrectora de Investigaciones, Lucy Marisol Rentería Mosquera, buscó alinear las capacidades de la universidad con los planes del INS de implementar pilotos territoriales. Por parte de la universidad, se puso a disposición el conocimiento del grupo de investigación en Herpetología, liderado por Jhon Taylor Rengifo, y la infraestructura de su laboratorio de biología molecular para fortalecer esta iniciativa.
La reunión contó con la presencia de Mabel Torres Torres, exministra de Ciencias y actual asesora del Ministerio de Salud, quien además es docente e investigadora de la UTCH, reforzando el potencial de esta colaboración interinstitucional.
Durante la reunión, la vicerrectora de Investigaciones, Lucy Marisol Rentería Mosquera, y el director del grupo de investigación en Herpetología, Jhon Taylor Rengifo, expusieron las fortalezas de la universidad. Destacaron la disponibilidad de talento humano consolidado en el estudio de la fauna regional y ofrecieron la infraestructura del laboratorio de biología molecular de la institución para ser activado en función de este proyecto.
El diálogo fue respaldado por la participación de la doctora Mabel Torres Torres, exministra de Ciencia, Tecnología e Innovación y actual asesora del Ministerio de Salud, quien, en su rol de docente e investigadora de la UTCH, facilitó este acercamiento estratégico para la salud pública de la región y el país.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad