Con gran orgullo, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba celebra el triunfo de sus estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo, quienes obtuvieron el primer lugar en el Taller Intensivo de Filminuto – QAFF 2025, realizado del 17 al 19 de septiembre.
Durante tres días de formación y creación, los estudiantes desarrollaron un filminuto original con la tutoría de la Dirección Audiovisual, de Sonido y Cinematografía (DASC) y el apoyo de Hangar Films, logrando un producto creativo y de alta calidad narrativa.
El esfuerzo, disciplina y talento de los participantes fue reconocido en la clausura del festival, el 20 de septiembre, donde recibieron el máximo galardón: 16 millones de pesos en especie para la producción audiovisual de un nuevo proyecto.
Este logro no solo refleja la capacidad innovadora de los futuros comunicadores sociales de la UTCH, sino también el compromiso institucional con el fortalecimiento de los procesos formativos que impulsan la creatividad, la investigación y la producción audiovisual en el territorio.
Nuestros estudiantes, ejemplo de la calidad y el talento que caracterizan a la UTCH.
El viernes 19 de septiembre de 2025 se reunió el Comité de Modelo Integrado de Planeación y Gestión, encabezado por el rector Luis Alfredo Giraldo, con el propósito de evaluar los avances de los planes de mejoramiento de los programas de Biología y de las Licenciaturas en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés, y en Literatura y Lengua Castellana, de cara a su reacreditación en 2026.
Tras la revisión de los progresos alcanzados, se definieron rutas de articulación académico-administrativa para dar cumplimiento a las acciones que aún están pendientes. Cabe recordar que los programas acreditados, una vez transcurridos dos años, deben revisar y ajustar las recomendaciones realizadas por el Consejo Nacional de Acreditación al momento de otorgar la resolución de acreditación.
Desde el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad también se estableció un cronograma de trabajo quincenal, con el fin de realizar los ajustes pertinentes y dar cumplimiento a todos los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional, asegurando así la reacreditación de los programas.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba en alianza con la Corporación Humanas, dio apertura al Seminario Internacional de Feminicidio – Capítulo Chocó: Violencia Extrema, una tragedia evitable, un espacio académico que busca generar reflexión y acción frente a una de las problemáticas más graves que afectan a las mujeres en el mundo: la violencia extrema que conduce al feminicidio.
El evento organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el programa de Trabajo Social se desarrolla en el Auditorio Jesús Lozano Asprilla de la UTCH con el objetivo de ampliar su alcance y promover la participación ciudadana en este diálogo académico y social.
Durante la instalación, intervinieron representantes de la Corporación Humanas, el Rector de la UTCH, Luis Alfredo Giraldo Álvarez, así como voceros de la Gobernación del Chocó quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer las políticas públicas y las acciones conjuntas para enfrentar la violencia contra las mujeres.
El rector Giraldo destacó que este espacio se alinea con la visión transformadora de la UTCH, orientada a impulsar la calidad académica, el compromiso social y la proyección institucional, situando a la Universidad como un escenario de diálogo crítico y de propuestas para el territorio.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue el Panel “Estrategias de prevención y atención para casos de feminicidio y tentativa de feminicidio en el Chocó”.
Con este seminario, la UTCH consolida la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la transformación social desde el ámbito académico, proyectando al Chocó como un territorio que aporta a los debates internacionales más urgentes de nuestro tiempo.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad