En convenio con:

  • Universidad de Antioquia
  • Didáctica de la Educación Superior con la Universidad de Pinar del Río-Cuba.

A nivel de postgrado la experiencia que se ha tenido es a nivel de implantación de especializaciones como son:

  • Tres especializaciones en el área de las ciencias sociales.
  • Dos especializaciones en el área de Idiomas.
  • Una especialización en docencia de las matemáticas.
  • Una especialización en ciencias naturales.
  • Una especialización en informática educativa.

No obstante la Universidad ha realizado maestrías en Educación en convenio con universidades oficiales como la cohorte desarrollada con la Universidad de Antioquia sobre orientación y conserjería escolar en 1997, la de lingüística aplicada a la enseñanza del ingles con la Universidad Distrital en el año de 1996 y las dos cohortes con CINDE (Centro Internacional de Desarrollo Humando) y la universidad Sur Colombiana en 1994 y 1995, en Educación y desarrollo comunitaria, y tener un potencial en talento humano significativo por la experiencia ganada en el desarrollo de trabajos teórico-prácticos e investigativos con los estudiantes y pares académicos de las universidades mencionadas. En los últimos años a pesar de haber realizado varios intentos por formar personal en el campo educativo a nivel de maestría por si misma, diversas circunstancias han debilitado sus intenciones. Hoy, cuando se cuenta con dos profesoras recién egresadas con doctorado en pedagogía de universidades cubanas, ocho (8) profesores con maestría en Educación y con experiencia en trabajos a este nivel, con la asesoria directa de docentes para