Perfil aspirante

El aspirante a cursar la Especialización en Atención y Educación Social a la Familia debe ser un profesional que posea título de pregrado en cualquiera de las áreas.
La Universidad Tecnológica del Chocó reconoce como estudiante de la especialización en Atención y Educación Social a la Familia aquel profesional admitido y que cumpla con todos los requisitos para tal fin.

Perfil estudiente

El programa propende por la formación de un ser humano íntegro en sus valores éticos, moral, espiritual, laboral, social y humano, lo que busca lograr mediante el desarrollo de competencias sociales laborales, cognitivas y valorativas, que en La Universidad Tecnológica del Chocó se han agrupado de la siguiente manera para facilitar su planeamiento al interior de cada curso y/o asignatura:

  • En términos de Desarrollo Conceptual mental, oral y escrito
  • En relación con lo Formativo-Vivencial individual y social
  • En cuanto Comprobación-Regulación de saberes y conocimientos
  • Con referencia a la formación Axiológica y Teleológica

De acuerdo con el agrupamiento expuesto y enfatizadas por aquellas competencias, nombradas en las normas como esenciales para la formación superior, se determinan bajo un grupo de competencias, las seleccionadas como pertinentes para ser potenciadas por determinado curso y/o asignatura.

Perfil ocupacional

Aptitud y actitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo. Tal aptitud y actitud, se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que son expresados en el saber, el hacer y el saber hacer. Con lo cual, el profesional en  la Especialización Atención y Educación Social a la Familia está en capacidad de desempeñarse laboralmente, en los siguientes sentidos:

• Científicas

Entendidas como las competencias más especializadas en la cadena de formación, pero que, en algún sentido son inherentes a la formación más específica y que se pueden glosar de manera resumida:

• Sociales

Entendidas como el conjunto de conocimientos, actitudes y habilidades para reconocer y afrontar el medio y que deben potenciarse en toda la cadena de formación superior