2020

Especial con la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación

“Soy Mujer, Afro Y Científica”. Entrevista Con Nuestra Ministra De Ciencia, Tecnología E Innovación: MABEL TORRES

“Desde muy pequeña estaba convencida que quería ser médica para estudiar moléculas para el cáncer y siempre sentí la vocación científica. Y aunque mi papá me decía que tenía madera para abogada, en mi casa siempre encontré el apoyo para estudiar lo que me hiciera feliz”. Mabel Torres, Minciencias.

Ver el comunicado aquí

En 15 años y con 2500 proyectos, el Programa Ondas Chocó abrió el camino a niños y jóvenes al mundo de la ciencia y la investigación

ondas-15-años-

En sus 15 años, Programa Ondas Chocó presenta indicadores de ejecucion e impactos del proyecto en el Chocó

Por: Directora General: Evangelina Murillo Mena
Coordinador Pedagógico: Fabio Asprilla
Editor: Jacinto Mosquera Agualimpia
Programa Ondas Chocó 20

Son 15 años de ejecución en la región, con excelentes resultados en los que ha impactado con cerca de 2500 Proyectos aprobados, financiados y ejecutados; 50 mil niños, adolescentes y jóvenes beneficiados; 3000 maestros vinculados de 107 Instituciones Educativas, en 27 municipios, con 70 asesores de línea y 30 Grupos de Investigación de la UTCH, apoyando los procesos de CTeI en la Educación Básica y Media.


Al presentar los indicadores del nuevo proyecto: “Fortalecimiento de las Vocaciones Científicas en Niños, Adolescentes y Jóvenes mediante la implementación del Programa Ondas en el Departamento del Chocó”, la Directora del Programa Ondas Chocó desde 2005, María Evangelina Murillo Mena, destaca los importantes indicadores del programa que cumple 15 años de ejecución en la región, con excelentes resultados en los que ha impactado con cerca de 2500 Proyectos aprobados, financiados y ejecutados; 50 mil niños, adolescentes y jóvenes beneficiados; 3000 maestros vinculados de 107 Instituciones Educativas, en 27 municipios, con 70 asesores de línea y 30 Grupos de Investigación de la UTCH, apoyando los procesos de CTeI en la Educación Básica y Media.

Así mismo se valora, entre otros, el trabajo y los aportes de los rectores Eduardo García Vega y David Emilio Mosquera Valencia; la profesora Luz América Delgado de Mosquera (2005),Equipo Administrativo y Pedagógico Ondas Chocó y sus asesores de línea, las Entidades Cofinanciadoras:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con su Ministra Mabel Gisela Torres y su Coordinación Nacional del Programa Ondas, Gobernación del Chocó, UNICEF, Fundación Casa Hogar Nuestros Sueños, Fundación FUNEBS, Secretaría de Educación del Municipio de Quibdó, Secretaría de Educación del Departamento del Chocó; Instituciones Educativas que han participado con sus rectores, directivos docentes, docentes y estudiantes, al igual que quienes realizaron aportes significativos para el desarrollo del proyecto y destaca a los Vicerrectores de Investigación de la UTCH: Alicia Ríos Hurtado (QEPD), Miguel Medina Rivas, Marcial Córdoba Padilla (QEPD), Lucy Marisol Rentería Mosquera, Rosa Emilia Mosquera Mayo y Julio César Hálaby Guerrero, entre otros.

El Programa Ondas es una estrategia de la Dirección de Vocaciones y Fortalecimiento para la CTel del Ministerio de Ciencia que tiene por objetivo promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y está vinculado al departamento del Chocó desde el año 2005.

Con programas como Ondas se fortalece la calidad de la educación básica y media» RECTOR DE LA UTCH, DAVID EMILIO MOSQUERA VALENCIA.

El sociólogo Eduardo García Vega, ocupaba el cargo de rector, cuando con su gestión se le dio inicio al Programa Ondas en 2005 y hasta 2018, cuando comienza su periodo rectoral el Magister David Emilio Mosquera Valencia, actual rector de la Universidad Tecnologica del Chocó, quien por su gestión y compromiso se logra que la aprobación del nuevo proyecto Ondas Regalías, en convenio con Minciencias y la Gobernación del Chocó.

David Emilio Mosquera Valencia, actual rector de la UTCH y Eduardo Garcia Vega, ex rector El magister David Emilio Mosquera Valencia, asumió el cargo de rector de la Universidad Tecnológica del Chocó el 22 marzo de 2018 y sucedió en el cargo al Sociólogo, Eduardo García Vega quien ocupo la rectoría hasta esa fecha, después de más de 14 años en el cargo.

El Magister David Emilio Mosquera Valencia, al asumir las funciones como Rector de la UTCH reiteró su compromiso y trabajo para acercar a la institución a la media nacional y cumplir con los desafíos que produce los cambios económicos, tecnológicos y sociales, considerando que la universidad debe enfocarse en Programas como Ondas de Minciencias,
que mejoren la calidad de la educación y que generen impacto en el desarrollo del Chocó.

Señala que a la niñez y a la juventud hay que generarles espacios y oportunidades que les permitan acceder al conocimiento y a la investigación, para transformar sus vidas e impactar en sus comunidades, que los jóvenes no piensen ni encuentren tan sólo en el placer sus formas de vidas, porque es importante despertar en las nuevas generaciones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes el amor por la ciencia, que genere impacto y desarrollo en sus familias y en sus comunidades, incentivando en ellos sus vocaciones científicas.

Además, asegura que con programas como Ondas se fortalece la calidad de la educación básica y media desde la perspectiva de estudiantes y docentes, lo que permite que losestudiantes lleguen mejor preparados para recibir los conocimientos que impartimos en la formación profesional en nuestra Universidad.

Llegar a 15 años en el departamento, el Programa Ondas, se constituye en un gran aporte a la calidad de la educación del Chocó y lo convierte como uno de los Programas de mayor continuidad en el departamento del Chocó, para la formación de las nuevas generaciones en la región, puntualiza el Magister David Emilio Mosquera Valencia, rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.


«Pensar en Ondas es creer que entre todos podemos apostarle a una educación de calidad, desde los procesos de la investigación» FABIO ASPRILLA coordinador pedagógico

Pensar en procesos de investigación en la educación básica y media en Colombia hace unos años atrás, era imposible, hoy gracias al Programa Ondas, es una realidad que ha transformado las prácticas pedagógicas de muchos docentes.

 

El programa Ondas de Minciencias– Chocó abre convocatoria para grupos infantiles y juveniles de establecimientos educativos

ondas-1-

El programa Ondas de Minciencias– Chocó abre convocatoria para grupos infantiles y juveniles de establecimientos educativos del departamento. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio de 2020.

En el marco del proyecto “fortalecimiento de las vocaciones científicas en niños, adolescentes y jóvenes mediante la implementación del programa ondas en el departamento del Chocó”, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-Minciencias, la Gobernación del Chocó y la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, abrieron la convocatoria para la participación de grupos de investigación infantiles y juveniles, acompañados por sus maestros, pertenecientes a establecimientos educativos de los 30 municipios, a participar en la convocatoria 2020, la cual estará abierta hasta el 15 de junio.

La convocatoria tiene como objetivos: Desarrollar habilidades y competencias investigativas, científicas, tecnológicas y de innovación a niños y jóvenes del departamento. Desarrollar habilidades y competencias a maestros acompañantes, co-investigadores e investigadores, que acompañan y guían las actividades científico-pedagógicas de los niños y jóvenes del departamento de Chocó y desarrollar competencias en los estudiantes y docentes beneficiados para que usen las TIC en los procesos de investigación.

La convocatoria está dirigida a los grupos de investigación infantiles y juveniles que pertenecen a los establecimientos educativos urbanos y rurales, públicos y privados del departamento, el cual debido a la pandemia del Coronavirus se desarrollará inicialmente, mediante la estrategia ONDAS EN CASA.

Los interesado pueden consultar la página web de la Universidad Tecnológica del Chocó y en la Coordinación Ondas Chocó: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Coordinadora Ondas Chocó: Evangelina Murillo Mena, cel. 3204956637, Coordinador Pedagógico Ondas Chocó: Fabio Asprilla Moreno: cel. , correo:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Teléfono fijo: 6726565, extensión 6028.

Arranca Programa Ondas de Minciencias – Chocó, con estrategia ONDAS EN CASA.

ondas-casa-1

Con el concurso del rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, David Emilio Mosquera Valencia y una video conferencia de inducción a todo el equipo de Trabajo Ondas Chocó, acompañado de un taller informativo al equipo de asesores, dirigidos por la directora del programa Ondas de Minciencias – Chocó, María Evangelina Murillo Mena y el coordinador pedagogico, Fabio Asprilla; se dio inicio en firme, desde el 01 de junio de 2020, al desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de las vocaciones científicas en niños, adolescentes y jóvenes mediante la implementación del Programa Ondas en el departamento del Chocó”, el cual va dirigido a grupos de investigación infantiles y juveniles, acompañados por sus maestros, pertenecientes a establecimientos educativos del departamento a participar en la convocatoria 2020.

El Programa Ondas es una estrategia de la Dirección de Vocaciones y Fortalecimiento de CTeI del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene por objetivo promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Para el logro de este propósito se ha desarrollado una propuesta pedagógica y metodológica que genera las condiciones que le permiten a los niños y jóvenes realizar investigación sobre problemas reales de su contexto, construyendo conocimiento que aporta a la solución de dichos problemas y para fortalecer la cultura ciudadana y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación en los niños y jóvenes en sedes educativas del departamento, a través de la implementación del Programa Ondas.

Ondas cuenta con más de 15 años de implementación en todo el territorio nacional, tiempo en el cual ha logrado la participación de más de 4 millones de niños, niñas y jóvenes, organizados en grupos de investigación, a los cuales se han vinculado más de 100 mil maestros.

Ondas Chocó comienza su implementación en el año 2005 y cuenta con Ordenanza 005 de 2009, expedida por la Asamblea Departamental, como Política Pública en materia educativa en el Chocó. En sus 15 años de ejecución en la región, con excelentes resultados ha impactado con cerca de 2500 Proyectos aprobados, financiados y ejecutados; 50 mil niños, adolescentes y jóvenes; 3000 maestros, 90 IE, 27 municipios, 70 asesores de línea; 30 Grupos de Investigación UTCH, apoyando los procesos de CTeI en la Educación básica y media.

El fomento de una cultura ciudadana y democrática en CTeI en la Población infantil y juvenil colombiana, es otro de los objetivos. Ondas hace presencia en todo el territorio nacional y, en el departamento del Chocó, el mismo es operado y coordinado por la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, con la denominación Ondas Chocó.