Logo UTCH

banner ingeniería civil


MISION Y VISION
Justificación
El crecimiento de la población en todo el departamento del Chocó, ocasionado por los muchos problemas sociales en los que vive el país hoy (el desplazamiento, por ejemplo, el multiculturalismo, los problemas de violencia en general, el crecimiento inusitado de la ciudad capital, entre otros), han llevado a considerar la oferta de este programa como respuesta a las necesidades de tales múltiples problemas sociales. Así éste, como todos los programas académicos de La Universidad Tecnológica del Chocó, responden a sus más tempranos intereses de formación que están ligados a los planos de desarrollo y políticas regionales y nacionales, hoy que mucha población cuestionada insiste en que el programa de Ingeniería. Civil responde a una necesidad sentida y evidente en la vocacionalidad de la comunidad. En relación con lo anterior, el programa profesional de la Ingeniería Civil está atendiendo las indicaciones del plan de desarrollo departamental, municipal e institucional en cuanto a cobertura y apertura del abanico de oferta académica y, en tal sentido, se inscribe dentro de la política nacional. de ciencia y tecnología, atendiendo a los requerimientos exigidos en las intencionalidades consignadas en los documentos expresados. Desde el ámbito de la profesión, el ingeniero civil aporta a la atención de las necesidades del país a través de la planeación, diseño, construcción, mantenimiento, conservación, rehabilitación de obras de infraestructura, entendiendo la infraestructura como el conjunto de obras necesarias para el desarrollo de la nación, que contribuye a mejorar los servicios y el bienestar de la comunidad para alcanzar un determinado nivel de vida.
Misión
Formar ingenieros civiles con una sólida fundamentación científica y tecnológica, con identidad regional y valores éticos, que busquen el pleno desarrollo de sus capacidades intelectuales y sociales, de espíritu investigativo, creativo y productor de alternativas que propendan por el desarrollo sostenible en la construcción de la infraestructura requerida por la comunidad local, regional o nacional.
Visión
Ser líderes en la formación de profesionales con alta calidad técnica, preparación científica e investigativa, para la concepción, innovación e implementación de tecnologías, dentro del concepto de desarrollo sostenible, aplicadas a la ingeniería civil, que nos constituyen en paradigma de la integración de los conocimientos científicos y técnicos para mejorar la calidad de vida de las gentes del Chocó Biogeográfico, el país y el mundo.
Principios y Valores
Convivencia, pertenencia, justicia, transparencia, formación, integralidad, amor al trabajo, autonomía de aprendizaje, investigación, cátedra, ética y responsabilidad.
Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad