Logo UTCH

Banner Ing Civil

WhatsApp_Image_2025-09-11_at_121242_PM_1.jpeg
Shadow

investigacion
En el programa de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica del Chocó, la investigación está organizada alrededor de las siguientes líneas de investigación:
El grupo de investigación Ingeniería Civil investiga en función de las siguientes líneas:
Geotecnia, vías y transporte.
Objetivo: estudiar alternativas de solución a los problemas del tránsito y de los medios de transporte.
Temática para desarrollar:
  • Estudio y análisis sobre los factores y elementos que generan congestión en el área urbana de una ciudad.
  • Análisis sobre la problemática del tránsito, con la realización de diagnósticos y formulación de soluciones acordes a las circunstancias y condiciones básicas.
  • Estudios de oferta y la demanda de transporte, así como los diferentes métodos y modelos que existen para su predicción.
  • Análisis sobre la problemática de los medios de transporte, con la realización de diagnósticos y formulación de soluciones acordes a las circunstancias y condiciones básicas.
  • Estudio de problemas de movilidad en el transporte.
  • Diseño y frecuencia de rutas en sistemas de transporte de
  • Estudio de accidentalidad
  • Planeamiento del transporte
  • Análisis del efecto de los diferentes actores involucrados en la Seguridad Vial como usuarios de la vía, vehículos, e infraestructuras.
Ingeniería de estructura y materiales.
La línea de modelado y diseño estructural se enfoca en el trabajo de predicciones basadas en descripciones matemáticas de las características dinámicas de los sistemas. Su objetivo es estudiar las características ingenieriles de los materiales de construcción de la zona húmeda tropical para establecer su aplicación en las obras civiles y su respuesta ante la acción de cargas estáticas y dinámicas.
Temática a desarrollar:
  • Evaluación de la resistencia estructural para construcciones elaboradas de materiales no convencionales e
  • Estudio de materiales no convencionales e innovadores para el sector de la construcción.
  • Evaluación de equipos para la fabricación local de materiales no convencionales e innovadores para el sector de la construcción.
  • Zonificación geotécnica.
  • Análisis y diseño
  • Resistencia de materiales
  • Análisis de ciclo de vida estructural.
  • Diseño BIM.
  • Vulnerabilidad sísmica
Recursos hídricos. Saneamiento básico y medio ambiente.
 Estudiar las técnicas de manejo de los recursos hídricos y de saneamiento básico para determinar modelos aplicables a la solución de problemas de agua potable y saneamiento básico teniendo en cuenta la gestión ambiental en los proyectos y la gestión del riesgo en la región y el país.
Temática para desarrollar.
  1. Diseño de Sistemas Urbanos de Drenaje
  2. Estudio de Calidad de las aguas
  3. Modelación hidráulica de flujo
  4. Modelado de sistemas de
  5. Estudios de inundaciones.
  6. Estudio para Manejo de cuencas rurales
  7. Modelos para la Optimización de Redes de distribución de Agua
  8. Evaluación de sostenibilidad, estudio de factibilidad y diseño de acueductos rurales
  9. Implementación de desarrollos tecnológicos a acueductos rurales
  10. Evaluación del potencial hidráulico para la generación de energía.
  11. Diseño de estructuras hidráulicas para pequeñas hidroeléctricas.
  12. Gestión ambiental en proyectos de ingeniería.
  13. Adaptación al cambio climático.
Grupos, semilleros de Investigación y Jóvenes Investigadores
En el programa de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica de Chocó, existe el grupo de investigación de Ingeniería Civil, y el semillero de investigación en ingeniería civil, los cuales se articulan al Centro de Investigación en Energías Renovables y Climatología (CIERCLIMA ), adscrito a la Facultad de Ingeniería; éstos contribuirán a desarrollar investigaciones en las líneas anteriormente mencionadas.
La misión del grupo de investigación es generar, contribuir, divulgar y transferir conocimientos determinados a partir de los fundamentos básicos del accionar científico; de los procesos de formación investigativo y de la ejecución y planeación de investigaciones por parte de docentes y estudiantes del programa de Ingeniería civil de la Universidad Tecnológica del Chocó que promueva una actitud crítica, cuestionante y propositiva frente al desarrollo de actividades de ciencia y tecnología que son necesarios para dar solución a problemas estructurales de su entorno relacionados con las diferentes áreas del que hace el Ingeniero Civil.
Visión: el Grupo de Investigación de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica del Chocó (GIIC) será una comunidad científica en las áreas del Programa de Ingeniería Civil, generando planos, programas y proyectos de ciencia y nuevas tecnologías orientadas a propiciar el mejoramiento de la calidad. . . de vida de los habitantes del Chocó biogeográfico.
Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad