Logo UTCH
b estudiantes

Plataforma Estudiantil

avatar

Portal Estudiantes

Portal de Estudiantes
El Programa de Arquitectura viene motivando a sus estudiantes con la realización de un ciclo de concursos donde se presentan los mejores trabajos en materia de diseño de cada semestre. 
"Le estamos apostando a la Formación de profesionales con conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para mejorar la vida urbana y rural de nuestras comunidades" manifestó el decano Andrés Fernando Córdoba. 
Desde la Facultad de Artes se viene desarrollado una capacidad crítica y creativa, con integridad y competencia.
 
Imagen de WhatsApp 2024 04 10 a las 10.28.14 8c0679ed
El programa de Comunicación Social y Periodismo, invita a todos los estudiantes del programa académico y a la comunidad académica en general, a partcipar activamente de la PRIMERA SEMANA DE COMUNICACIÓN , un espacio en el que se socializarán y premiarán los mejores proyectos académicos del programa.
Días: 17,18 y 19 de abril
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Bloque 11, salón 215.
Compartimos con ustedes nuestra programación:
 
Imagen de WhatsApp 2024 04 16 a las 13.46.09 787307a3 Imagen de WhatsApp 2024 04 16 a las 13.46.09 a1cbb3da
Imagen de WhatsApp 2024 04 16 a las 13.46.09 b896a572

La Vicerrectoría de Docencia de la UTCH reconoce la importancia de que nuestros estudiantes se preparen adecuadamente para las pruebas SABER PRO y obtengan mejores resultados, lo que a su vez contribuirá a elevar el prestigio de nuestra universidad en estos indicadores clave.

En línea con esto, nos complace invitar a todos los estudiantes que presentarán la prueba SABER PRO en el periodo 2023-2 a participar en una jornada de capacitación especial. Esta iniciativa se basa en el Acuerdo No. 0004 del 10 de mayo de 2023 y tiene como objetivo fortalecer las competencias genéricas de nuestros estudiantes.

La jornada de capacitación se llevará a cabo siguiendo la siguiente programación: 

WhatsApp Image 2023 07 28 at 11.45.08 AM

Durante este evento, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades claves que les permitirán enfrentar la prueba con confianza y obtener mejores resultados.

Además, nos complace anunciar que el día 04 de septiembre de 2023 se llevará a cabo un Simulacro exclusivamente dirigido a los estudiantes que presentarán la prueba SABER PRO en el periodo 2023-2. Los detalles y la información específica sobre este simulacro se proporcionarán en una fecha posterior, asegurándonos de brindar a nuestros estudiantes todas las herramientas necesarias para una preparación efectiva.

En la UTCH, nos comprometemos a brindar a nuestros estudiantes las mejores oportunidades de crecimiento académico y profesional. Por eso, los invitamos a aprovechar esta jornada de capacitación y simulacro, ya que su participación activa y preparación adecuada en las pruebas SABER PRO contribuirá a mejorar su desempeño individual y, a su vez, elevará el nivel de excelencia de nuestra universidad en estos importantes indicadores.

¡No pierdas esta valiosa oportunidad de prepararte y destacar en las pruebas SABER PRO!

Para mayor información ingresar al link: https://www.utch.edu.co/nueva/noticias/1129-todos-en- pro-de-la-utch

Click aquí para ver la distribución de salones:

Quibdó, abril 5 de 2024. Con el slogan “estar a tu lado es pensar en tu salud” la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Tecnológica del Chocó y Profamilia, realizarán durante los días 11 y 12 de abril una jornada de planificación familiar, dirigida a los estudiantes, docentes y administrativos del Alma Mater.
Durante la brigada que será en jornada continua, a partir de las 8 de la mañana y que culminará a las 4 de la tarde, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios como: métodos de planificación familiar, inserción y retiro de implantes anticonceptivos, pruebas rápidas de detección de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), toma de citologías, educación sexual y soporte de preservativos masculinos.
“Esta es una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes accedan a los diferentes métodos anticonceptivos modernos, con el objetivo de prevenir embarazos no intencionales e infecciones de transmisión sexual”, expresó Mallori Celene Chaparro Peña, directora del programa de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Los interesados en participar deberán agendar cita a través del móvil 315 554 40 55.
 
Imagen de WhatsApp 2024 04 11 a las 08.55.46 f42219e6
 
 
BIOLOGÍA CUENTA CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
Nos complace compartir una noticia que nos llena de orgullo y emoción. El Ministerio de Educación Nacional ha otorgado la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Biología que ofrecemos bajo la modalidad presencial en nuestra Ciudadela Universitaria. 🌳🌿🍃
Este reconocimiento es el fruto de un arduo trabajo y compromiso de toda nuestra comunidad universitaria. Además, es un logro significativo que valida la calidad de nuestros programas académicos, su organización y funcionamiento, así como el cumplimiento de nuestra función misional. Este es el segundo programa acreditado de Alta Calidad después del pregrado en Educación Fisica, Recreación y Deportes.
Nos enorgullece saber que estamos contribuyendo al mejoramiento de la Educación Superior en el Chocó.
¡Gracias a nuestros docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo por hacer esto posible! Seguiremos trabajando con pasión y dedicación para brindar una Educación de excelencia y formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del futuro.
¡Sigamos dejando en alto el nombre de nuestra institución y de nuestro Departamento! 💚🌳 Una vez más queda demostrado que la UTCH es Compromiso de Todos, para Todos y con Todos!
 
Se soñó, se creó, se trabajó y se acreditó. Nuestro programa de Biología, de también, nuestra Universidad Tecnológica del Chocó, logró la ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD.
 
Gracias Luis Lemos, Ramon Olier, Anunciación Mena, que en paz descansen, Tulia Rivas, Carmen Asprilla, Enrrique Rentería, Ana Tovar, Miguel Medina entre otros, quienes soñaron y crearon el programa.
Gracias a los que se sumaron al equipo docente inicial como Fabio Garcia, Sonia Asprilla, Eduardo Arroyo, Felipe Ángulo, Claudia Echeverry, entre otros, por formarnos como los primeros biólogos.
Gracias a los rectores, Fausto M Domínguez (rector durante la creación), Willian Murillo, Juan T. Cordoba, Eduardo Garcia, importantísimos en el crecimiento de Biología y David E. Mosquera, rector actualmente, quien completa la tarea que hoy nos tiene como programa acreditado.
Gracias a los actuales decano Yuber Torres y jefe de programa Leider Palacios, a los que han pasado, las secretarias y demás colegas docentes del programa por su ardua labor y amor por esta causa.
Gracias a todos los funcionarios de la institución desde los vicerrectores, sus funcionarios, incluyendo el personal de las oficinas, pero también los de mantenimiento, aseo, conducción y vigilancia.
Gracias a los estudiantes, la razón de ser de esta acreditación, a todos gracias, muchas gracias.
El trabajo continúa, seguiremos fortaleciendo el programa en investigación, docencia y extensión para continuar con la tarea de formar talento humano para un mejor Chocó, país y un mundo con mayor conocimiento, que permita tomar mejores decisiones en materia ambiental.
Que orgullo siento, como desde el primer día, de ser egresado de la primera promoción “conejillo de Indias jajaja”, de haber sido director del programa y de ser hace 23 años profesor-investigador del a partir de hoy acreditado de alta calidad, el Programa de Biología de la Universidad Tecnológica del Chocó.
Me despido porque debo ir a trabajar, a partir de hoy soy profesor de un programa acreditado de alta calidad, ya quiero llegar a la Universidad….ahhh y vamos por la acreditación institucional.
 
ALEX MAURUCIO JIMENEZ -DOCENTE