Logo UTCH
Slider

Plataforma Estudiantil

avatar

Portal Estudiantes

Con la participación de líderes comunitarios y una multitud de jóvenes y adultos de la zona norte de Quibdó, el director de Regionalización y coordinador de cobertura y permanencia con calidad de la UTCH por delegación del rector David Emilio Mosquera Valencia, realizó en el día de hoy una histórica reunión informativa donde se definieron los cinco programas que solicitan los habitantes de esa comuna 1 para iniciar las clases este segundo período de 2022 en dicha localidad.
Los programas con 1 solo grupo solicitados por los participantes fueron: -Contaduria pública

- Trabajó Social

- Ingeniería ambiental

- Lenguas modernas…

- Educadión infantil

En dicha reunión se les socializaron los requisitos y protocolos institucionales para el ingreso a la universidad y se ratificó por parte de los líderes el compromiso con los salones de clase, la gestión para donar un terreno para la construcción de la sede y el apoyo logístico para hacer realidad este sueño de contar con una sede de la UTCH en esta comuna norte.

Finalmente se resaltó el compromiso del rector David Emilio Mosquera Valencia, como principal gestor de esta iniciativa en articulación y apoyo con el alcalde de Quibdó, secretaria de educación municipal y líderes comunitarios de la zona.

El Centro de Emprendimiento e Innovación "CEI", dependencia de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y la Oficina de Bienestar Universitario de la UTCH en el marco del *"Jueves del Emprendedor Utechino",* realizaron en el día de ayer 28 de abril 2022, el lanzamiento del CICLO DE TALLERES PARA EMPRENDEDORES UTECHINOS.

En las horas de la mañana la Doctora Visitación Asprilla Cuesta, jefa de la Oficina de Bienestar Universitario se dirigió a la comunidad Universitaria a través del programa radial "La Hora del Emprendimiento", espacio que aprovecho para dar a conocer la oferta institucional de esta dependencia para toda la comunidad universitaria y adicionalmente explicó en que consiste el ciclo de talleres para emprendedores e invitó a todos los jóvenes que hacen parte del Programa Jóvenes en Acción UTCH para que participarán en la jornada de la tarde del taller denominado "Emprende y Transforma tu Futuro".

El espacio académico (Taller) dirigido por el equipo del "CEI" liderado por el coordinador Tomás Hurtado Machuca, contó con la participación activa de las estudiantes del programa de Trabajo Social de nuestra Alma Matter, que hacen parte del programa "Jóvenes en Acción".

Un acompañamiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


Durante los días 26 y 27 de abril se llevó a cabo la visita de acompañamiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo por parte de ARL SURA, con el objetivo de revisar el cumplimiento de los aspectos del sistema por parte de la Institucion.

En este propósito misional se han tenido conversatorios con distintos grupos de apoyo al sistema como consumo de alcohol y drogas, la oficina de Seguridad Social en el Trabajo, en la identificación de requisitos legales, grupo de calidad y sistemas integrados de gestión en aspectos específicos del sistema, cumplimiento de funciones y gestión del copass.

Se realizó también una inspección general para identificar aspectos relevantes en la universidad en materia de SST y la prevención de peligros y riesgos.
Esta visita contribuye a generar recomendaciones de mejora en cumplimiento de los requisitos de ley con relación al SG-SST en el cual está comprometida la institución.

El Ministerio de Educación Nacional - MEN, por medio de la Resolución N° 007127 del 27 de abril de 2022, concedió registro calificado para el programa INGENIERÍA INDUSTRIAL de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS CÓRDOBA, por un término de siete (7) años, en modalidad presencial y virtual, en Quibdó- Chocó.

La administración de la UTCH, en cabeza del Rector, Dr. David Emilio Mosquera Valencia, felicita a la Facultad de Ingeniería y a todo el equipo que participó y logró el Registro Calificado del Programa Ingeniería Industrial, además reitera su compromiso con la excelencia académica, la calidad y la capacidad de seguir respondiendo a las necesidades del Departamento del Chocó.

EL Rector David Emilio Mosquera Valencia, participó del primer Congreso: CALIDAD DE VIDA Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, RETOS Y TRANSFORMACIONES.

En este importante evento se abordaron temáticas como: Calidad, bienestar y permanencia, en el que se mostró cómo la UTCH contrarrestó las necesidades de la pandemia, la virtualidad, la capacidad de adaptarse a las nuevas dinámicas y, las estrategias adoptadas para garantizar los procesos académicos, las cuales trajeron innumerables beneficios para la institución.

Durante su intervención, el Rector dejó una valiosa reflexión "La Universidad Tecnológica del Chocó, en medio de las dificultades que se viven actualmente en el municipio y la región, como la violencia e inseguridad, ha decidido seguir acompañando y cumpliendo con sus ejes misionales y con la misión fundamental de contribuir en la formación de nuestros estudiantes desde el desarrollo de los programas académicos. Es un mensaje de resiliencia para nuestra comunidad universitaria, para seguir creciendo y mejorando nuestros procesos académicos".

El conversatorio contó con la participación de la Dra. Blanca Libia Echeverri Londoño – Rectora de la Institución Universitaria de Envigado, el Padre Diego Luis Rendón Urrea – Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, la Dra. Ana María Piñeros Ricardo – Rectora de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, el Dr. Rubén Darío Giraldo Gómez – Rector de la Corporación de Educación Tecnológica de Colsubsidio y la Dra. Sonia Carolina Peralta Díaz – Vicerrectora de Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - Corposucre.