• Selección al premio Compartir el Maestro – 2005 – del Proyecto Ondas: Nuestro Sistema de Medida Regional del Equipo Escolar de Investigación “Niñ@s investigadores del conocimiento” de la Escuela Normal Superior de Quibdó.
  • Participación del Equipo Escolar de Investigación “Científicos en Acción” Institución Educativa Antonio Anglés de San Isidro (Río Quito), Chocó en el II Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas (año 2006) con la ponencia titulada - VALORACIÓN MEDICINAL Y NUTRICIONAL DE LA PRINGAMOZA (Urera baccifera L. – URTICACEAE) EN EL CORREGIMIENTO DE SAN ISIDRO – RÍO QUITO (CHOCÓ) – (Avances fase 1).
  • El Programa Ondas Chocó en el 2006, representó a nuestro país por parte de Colciencias y el Programa Ondas en la XXX Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y Feria de Ciencia de Mercosur, realizada en Salta , Argentina.
  • Selección y participación de Ondas Chocó, en la línea Nacho Derecho, en el evento de socialización de experiencias en Bogotá. - Mes de Marzo - 07
  • Representación del Chocó en la Cumbre de Gobernadores para la infancia, - UNICEF. Bogotá y Valledupar (2007)
  • Selección y participación en la Expociencia de Corferia en Bogotá (26 sep.- 6 oct. /07), de los siguientes proyectos Ondas

1.Nuestro Sistema de Medida Regional.
2.Elaboración de jabón repelente contra insectos (chitra - zancudos) con la hoja de matarratón
3.Hacia el rescate de las tradiciones alimenticias y medicinales en el municipio de Atrato- Chocó.

  • Selección por la Gobernación del Valle del Cauca, del proyecto Producción De Jabones Y Perfumes Con Plantas Medicinales De La Región, del Equipo Escolar de investigación JÓVENES INVESTIGADORES DEL “JU” de la institución educativa: Joaquín Urrutia (municipio del Medio San Juan chocoano), en la V Feria Expocampesina, Agroempresarial, Ambiental y Artesanal 2007, 20 – 23 de septiembre de 2007- Santiago de Cali.
  • Creación y puesta en marcha del Grupo de Investigación Temprana del Programa Ondas de Colciencias, inscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones U.T.CH. (Desde el año 2006).
  • ONDAS se formaliza como política pública mediante la ORDENANZA No. 005 del 18 de mayo de 2009, expedida por parte de la Asamblea del Departamento del Chocó.
  • 2009: PREMIO LATINOAMERICANO A LA POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA-2008-2009.REDPOP-UNESCO.
  • En el año 2010, el Programa Ondas de Colciencias obtiene el Premio Nacional al MÈRITO CIENTÌFICO, en la categoría de Programa de Investigación. Popularización de la Ciencia. De igual manera, se obtiene reconocimiento por parte de la Asamblea Departamental del Chocó y de la Federación de Municipios del Litoral Pacífico colombiano-FEDEMPACÌFICO.
  • 2011: 2 grupos ONDAS se desplazaron en los meses de julio y de octubre, respectivamente a Corea del Sur y Argentina respectivamente a representar a Colombia en eventos de ferias internacionales de ciencia.
  • 2012: grupo Ondas Chocó ocupa primer puesto en Concurso Nacional “A CIENCIA CIERTA” , con el proyecto “POTABILIZACION DEL AGUA A TRAVÉS DE FILTRO II; de la I.E. Santa Coloma Villa de Quibdó.
  • Luego de participar en el segundo Encuentro Nacional de Primera Infancia del programa Ondas de Colciencias, Ondas Chocó celebra la preselección de la docente Dayana Zapata Flores, del Centro Educativo Catalina ubicado en Quibdó, como una de las 53 profesionales a obtener el Premio Compartir al Maestro 2015.