Firma de pliego de solicitudes unificado para el periodo 2020-2023 entre la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y las Organizaciones Sindicales ASPU- Seccional Chocó, SINTRAUTCH y SINTRAUNICOL-Subdirectiva Quibdó, con el cual, se pretende garantizar mejores condiciones laborales a los empleados.
El acuerdo firmado cuenta con el respaldo jurídico y financiero, lo que permitirá el cumplimiento, a corto, mediano y largo plazo.
El Rector David Emilio Mosquera Valencia, afirmó "Este es un hecho sin precedentes, logramos un acuerdo colectivo claro, sin divagación y con una ruta establecida; demostrando que el diálogo, la concertación y el entendimiento es el camino".
Es de resaltar, que se aprobaron 66 puntos del acuerdo que permiten alcanzar la paz laboral, mejorar las condiciones de empleo y el clima organizacional en la Alma Mater.
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba firmó convenio interinstitucional junto a la Alcaldía de Nuquí, con el propósito de apoyar a jóvenes del Programa de Trabajo Social, a través de becas estudiantes.
La firma del convenio garantizará el apoyo a los jóvenes para darle continuidad en el proceso de formación académica y social; ya que, éstos decidieron apostarle a la educación Superior como una herramienta para generar desarrollo en su comunidad.
En esta oportunidad, el beneficio lo reciben 40 estudiantes del programa Trabajo Social del Centro de Desarrollo Subregional de Nuquí.
Ceremonias de Graduación en Quibdó del 18 al 24 de diciembre del 2020
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba Publica el listado de graduandos en la ceremonia programada desde el 18 hasta el 24 de diciembre del 2020 en modalidad virtual.
El listado se está organizado por fechas, programas académicos, nombre y documento de identidad.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad