Logo UTCH
Slider

Plataforma Estudiantil

avatar

Portal Estudiantes

A partir de ésta semana entró en funcionamiento el sistema de identificación facial para el ingreso a la ciudadela universitaria, como un mecanismo tecnológico para un mayor control al ingreso, pues permite a través de la captura de una imagen , incorporar en la base de datos la identificación facial de las personas, para una mayor seguridad de quienes ingresan a la institución.

Dichos trabajos requirieron la transformación de la entrada a la universidad, con varios accesos dotados de un control de biometría, con la mejor tecnología del país.

Por tal motivo se solicita a quienes requieren ingresar al campus universitario, disponer de varios minutos para el registro respectivo al sistema de reconocimiento facial, que es una aplicación dirigida por un ordenador que a través de sensores identifica automáticamente a una persona en una imagen digital. Este proceso se realiza por una sola vez, pues el sistema recopila datos biométricos de los usuarios a través de flujos de verificación eficientes.

“Con esta medida pretendemos cumplir con los protocolos de bioseguridad frente al COVID 19 y velar por la salud de nuestros estudiantes, pues gracias a esta tecnología se realiza automáticamente la toma de temperatura a todo el que ingrese, permitiendo detectar posibles contagios y el registro de información estadística “manifestó el rector de la UTCH Ing. David Mosquera Valencia, quien tiene como una prioridad dentro de su plan rectoral la modernización de la universidad.

Renovación tecnológica

Estos cambios hacen parte de un proceso de renovación de la Infraestructura tecnológica de la institución realizadas por la actual administración en el marco de la contingencia por la pandemia y para responder al proceso de presencialidad mediada por las TICS , que incluyen la instalación de 28 pantallas interactivas como ecosistemas de aulas abiertas para fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje y acceso a internet, 7 servidores entre físicos y virtuales, más de 42 aplicaciones informaticas, como ACADEMUSOFT, un sistema de información financiero GESTASOFT,pantallas SISGO que se utilizan para unir a los Centros de Desarrollo Subregional en los cuales docentes y estudiantes pueden interactuar, se realizó también la renovación del cableado estructural, que cuenta con un ancho de banda de 500 megabits por segundo y cobertura en conectividad del 35 % de la ciudadela universitaria.

Comunicado para la comunidad Estudiantil

La Vicerrectora de Docencia de la Universidad Tecnológica del Chocó, se permite comunicar a todos los estudiantes, que producto de las directrices emitidas por el señor Rector, mediante Circular 002 del 15 de abril del año que discurre, se han venido desarrollando reuniones de seguimiento para poder dar respuesta a los procesos académicos que aún están pendientes. En ese orden de ideas se les ratifica lo siguiente:

Las habilitaciones que a la fecha no se hayan podido realizar por diferentes motivos se autorizarán a través de las decanaturas.

Por medio de las decanaturas se verificará y autorizarán cursos vacacionales, especiales, validaciones u otros.

Mediante acto administrativo y verificada la viabilidad por parte de las decanaturas, se realizarán cancelaciones y adiciones de asignaturas y/o semestres.

Se invita a los estudiantes que están en proceso de condonación, para que finalicen el proceso en la página
https://solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm. Si presentan inconvenientes y dudas, pueden conectarse a la sala de ayuda que estará habilitada hasta el 30 de abril de mediante el siguiente link:

En un hecho sin precedentes en los 48 años de vida institucional de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, se logró garantizar la gratuidad de las matrículas de pregrado a los estudiantes, periodo 2020-2, gracias a la gestión conjunta del Ministerio de Educación, la Gobernación y la alcaldía de Quibdó y de manera especial al liderazgo del rector David Emilio Mosquera Valencia, quien socializo la idea con el gobernador encargado quien se encargó de apalancar el apoyo del Gobierno Nacional ,haciendo posible la gratuidad de las matrículas en un momento crítico y sensible para las familias chocoanas, tras la emergencia por la pandemia del COVID-19 .

Con el lanzamiento del hashtag #LosBuenosSomosMas , el Gobernador Jefferson Mena Sánchez hizo el anunció públicamente en rueda de prensa la preocupación del Gobierno Nacional por el Departamento del Chocó y la decisión que, por primera vez en su historia se garantizará el pago total de la matricula a más de 11.300 estudiantes.

Esta estrategia significa dar un paso más frente los convenios ya existentes que cuenta la universidad, como son los acuerdos con las algunas alcaldías del Chocó, Grupo Bancolombia, Dispac, Generación E, Fondo de comunidades negras de ICETEX, Lumini entre toros.

Frente a tantas dificultades económicas que se atraviesa por la pandemia COVID-19, el rector David Emilio Mosquera Valencia expresó su satisfacción por este loable gesto al aliviar los recursos económicos de miles de familias chocoanas y permitir concentrar los esfuerzos en la ampliación de cobertura o nueva oferta de programas académicos.

El beneficio se suma a la gestión que adelantó la representante estudiantil Rosa Mosquera, quien desde el pasado 10 de abril plasmó un S.O.S al país por la educación Superior del Chocó solicitando la conectividad y acceso a internet, redes de telefonía móvil y datos, dispositivos electrónicos móviles o de cómputo y apoyo de matrícula a estudiantes más necesitados.

 Primer Programa Acreditado de Alta Calidad en la UTCH

La Ministra de Educación Nacional María Victoria Ángulo González a través de la Resolución No 018073 del 28 de septiembre de 2020, otorgó la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Tecnológica del Chocó, siendo éste el primer programa académico en alcanzar tal reconocimiento.

" Estamos felices y dichosos pues hemos demostrado que sí podemos y somos capaces cuando trabajamos en equipo frente a un mismo propósito ,como lo es este reto de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, para lo cual la Universidad se ha venido preparando y comienza a recoger sus primeros frutos, en un camino bastante alentador que nos indica que venimos haciendo las cosas bien, con altivez y mucho compromiso como Alma Mater" manifestó el rector David Mosquera Valencia al agradecer a todos y cada uno de los actores que contribuyeron a éste propósito.

La Universidad Tecnológica del Chocó continuará trabajando en el fortalecimiento de otros programas acreditables y en el proceso de autoevaluación de los mismos para someterlos posteriormente a la Acreditación, como son las ingenierías, Lenguas Modernas, Biología, Literatura y Lingüística, entre otros, para lo cual se creado una gerencia que lidera el equipo a cargo del ingeniero Eulogio Palacios y del ex vice rector de Docencia presbítero Harold Romaña Córdoba como asesor general del proceso.

Con sólo 20 años de creación la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes reúne todas las condiciones para su operación con altos estándares de calidad a nivel de personal docente, número de estudiantes infraestructura de escenarios deportivos, laboratorios de práctica, relación con los egresados, investigación y permanencia estudiantil, entre otros factores avalados por los pares académicos.

El Ministerio de Educación Nacional al prorrogar automáticamente por 7 años más el Registro Calificado de la licenciatura, reconoce todas las bondades que se expresan en este programa académico y su aporte al desarrollo del capital humano y social en una región como la chocoana con reconocidas capacidades y potencial para la práctica deportiva a todo nivel.

Ver resolución aquí


display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;La Universidad Tecnológica del Chocó se complace en presentar el listado oficial de las personas que nos acompañaron en la ceremonia de graduación que se llevó a cabo el 14 de junio de 2024. Desde el interior del alma mater, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno de los graduados por su dedicación, esfuerzo y compromiso demostrados a lo largo de su formación académica. Estuvimos llenos de felicidad al ver culminar esta etapa en sus vidas, y nos embargó un inmenso orgullo al saber que pronto se convertirán en profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. ¡Felicidades a todos los graduados, les esperamos con entusiasmo en esta celebración tan significativa.