Plataforma Estudiantil
Primer Programa Acreditado de Alta Calidad en la UTCH
La Ministra de Educación Nacional María Victoria Ángulo González a través de la Resolución No 018073 del 28 de septiembre de 2020, otorgó la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Tecnológica del Chocó, siendo éste el primer programa académico en alcanzar tal reconocimiento.
" Estamos felices y dichosos pues hemos demostrado que sí podemos y somos capaces cuando trabajamos en equipo frente a un mismo propósito ,como lo es este reto de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, para lo cual la Universidad se ha venido preparando y comienza a recoger sus primeros frutos, en un camino bastante alentador que nos indica que venimos haciendo las cosas bien, con altivez y mucho compromiso como Alma Mater" manifestó el rector David Mosquera Valencia al agradecer a todos y cada uno de los actores que contribuyeron a éste propósito.
La Universidad Tecnológica del Chocó continuará trabajando en el fortalecimiento de otros programas acreditables y en el proceso de autoevaluación de los mismos para someterlos posteriormente a la Acreditación, como son las ingenierías, Lenguas Modernas, Biología, Literatura y Lingüística, entre otros, para lo cual se creado una gerencia que lidera el equipo a cargo del ingeniero Eulogio Palacios y del ex vice rector de Docencia presbítero Harold Romaña Córdoba como asesor general del proceso.
Con sólo 20 años de creación la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes reúne todas las condiciones para su operación con altos estándares de calidad a nivel de personal docente, número de estudiantes infraestructura de escenarios deportivos, laboratorios de práctica, relación con los egresados, investigación y permanencia estudiantil, entre otros factores avalados por los pares académicos.
El Ministerio de Educación Nacional al prorrogar automáticamente por 7 años más el Registro Calificado de la licenciatura, reconoce todas las bondades que se expresan en este programa académico y su aporte al desarrollo del capital humano y social en una región como la chocoana con reconocidas capacidades y potencial para la práctica deportiva a todo nivel.
En un hecho sin precedentes en los 48 años de vida institucional de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, se logró garantizar la gratuidad de las matrículas de pregrado a los estudiantes, periodo 2020-2, gracias a la gestión conjunta del Ministerio de Educación, la Gobernación y la alcaldía de Quibdó y de manera especial al liderazgo del rector David Emilio Mosquera Valencia, quien socializo la idea con el gobernador encargado quien se encargó de apalancar el apoyo del Gobierno Nacional ,haciendo posible la gratuidad de las matrículas en un momento crítico y sensible para las familias chocoanas, tras la emergencia por la pandemia del COVID-19 .
Con el lanzamiento del hashtag #LosBuenosSomosMas , el Gobernador Jefferson Mena Sánchez hizo el anunció públicamente en rueda de prensa la preocupación del Gobierno Nacional por el Departamento del Chocó y la decisión que, por primera vez en su historia se garantizará el pago total de la matricula a más de 11.300 estudiantes.
Esta estrategia significa dar un paso más frente los convenios ya existentes que cuenta la universidad, como son los acuerdos con las algunas alcaldías del Chocó, Grupo Bancolombia, Dispac, Generación E, Fondo de comunidades negras de ICETEX, Lumini entre toros.
Frente a tantas dificultades económicas que se atraviesa por la pandemia COVID-19, el rector David Emilio Mosquera Valencia expresó su satisfacción por este loable gesto al aliviar los recursos económicos de miles de familias chocoanas y permitir concentrar los esfuerzos en la ampliación de cobertura o nueva oferta de programas académicos.
El beneficio se suma a la gestión que adelantó la representante estudiantil Rosa Mosquera, quien desde el pasado 10 de abril plasmó un S.O.S al país por la educación Superior del Chocó solicitando la conectividad y acceso a internet, redes de telefonía móvil y datos, dispositivos electrónicos móviles o de cómputo y apoyo de matrícula a estudiantes más necesitados.
En su sesión especial del día de ayer el Consejo Académico de la Universidad Tecnológica del Chocó, en consonancia con la situación de emergencia que vive la nación, tomó algunas medidas como mantener vigentes todas las recomendaciones emitidas recientemente con la Resolución 0013 del 14 de marzo y ampliar por 10 días más la suspensión de las actividades académicas mientras persista el estado de alerta por la pandemia del COVID19.
Asi lo manifestó el rector de la UTCH David Mosquera Valencia quien dijo que de igual manera se trabaja para determinar unas estrategias para implementar clases teledirigidas utilizando herramientas virtuales en algunos casos y físicas en otros (fotocopias),dependiendo también del trabajo de los docentes de entregar materiales didácticos y guías programáticas para ser subidas a la plataforma virtual y entregadas a los estudiantes, teniendo en cuenta las limitaciones de acceso de internet que tenemos.
"En el caso de los administrativos hoy expediremos la medidas para adoptar horarios flexibles y trabajo en casa de algunos funcionarios en la modalidad de Teletrabajo. Igualmente descongestionaremos las oficinas con jornadas cortas de trabajo en casos estrictamente necesarias,determinando que unos puedan venir en la mañana y otros en la tarde" manifestó el rector Mosquera Valencia.
Se ha determinado que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo sea quien haga monitoreo y seguimiento permanente a la aplicación de las medidas que se han tomado al interior de la UTCH.
En lo referente a la atencion al público la oficina de Archivo y Correspondencia atenderá por medio del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la oficina de Atención al Ciudadano atenderá tambien virtual a traves del SIAC y del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la oficina de Sistemas y Soporte Técnico a través del la plataforma soporte.utch.edu.co donde podrán solicitar sus correos institucionales.
De igual manera se analizará con las organizaciones sindicales esta situación en su contexto y las implicaciones para el trabajo que se viene realizando en la mesa de diálogo y concertación en torno a las negociaciones de la nueva convención sindical, en medio de la anormalidad académica.
Medidas Preventivas
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, imparte las recomendaciones para la comunidad universitaria con el objetivo de prevenir el virus COVID-19.
Por tal razón, acata e implementa los protocolos activados por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, igualmente, las directrices impartidas por la Alma Mater, así que, se deberá asumir con responsabilidad las siguientes recomendaciones (evitando el contagio y el colapso en el sistema de salud):
Se recuerda que el objetivo principal de las medidas establecidas por las autoridades competentes, es evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del sistema de salud, a pesar que a la fecha no haya casos confirmados en miembros en la insitución y en la ciudad.
Hay que tener en cuenta que evitar el contagio y la propagación del COVID 19 es responsbilidad de todos y el AUTOCUIDADO INDIVIDUAL Y COLECTIVO son la vacuna mas efectiva para evitar el CORONAVIRUS.
La Universidad Tecnológica del Chocó se complace en presentar el listado oficial de las personas que nos acompañaron en la ceremonia de graduación que se llevó a cabo el 14 de junio de 2024. Desde el interior del alma mater, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno. uno de los graduados por su dedicación, esfuerzo y compromiso demostrados a lo largo de su formación académica. Estuvimos llenos de felicidad al ver culminar esta etapa en sus vidas, y nos embargó un inmenso orgullo al saber que pronto se convertirán en profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. ¡Felicidades a todos los graduados, les esperamos con entusiasmo en esta celebración tan significativa.
En el ámbito de la calidad académica, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba desarrollo una jornada de capacitación sobre "Escribir para la ciencia", con el propósito de que docentes, grupos de investigación y demás profesionales del área ambiental cuenten con las herramientas para hacer públicaciones científicas a nivel Internacional.