Sistemas de Gestión de Calidad
Misión
Nuestra alma máter, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, forma talento humano para el ejercicio técnico, tecnológico y científico profesional, desde una comprensión de nuestra diversidad natural y cultural de cara a los retos del mundo contemporáneo, reivindicando su tradicional posición ante la nación colombiana, aportando profesionales de alta calidad, emprendedores y comprometidos con su región, su nación y el mundo.
Visión
En el 2023, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba espera verse como una institución de la posmodernidad, apropiada de los retos que le impone el desarrollo integral de las personas que forma, el entorno social, las contingencias de la dinámica del cambio y la comprensión de la riqueza ecológica del entorno para garantizar condiciones humanas con un alto sentido de calidad.
Objetivos Institucionales
Para el logro de la Política de Calidad se establecen los siguientes objetivos:
- Consolidar la UTCH como universidad intercultural.
- Acreditar excelencia académica y administrativa.
- Adoptar la investigación como eje de la actividad universitaria.
- Ampliar la presencia subregional de la UTCH.
- Minimizar la deserción estudiantil.
- Dinamizar el desarrollo humano integral de la región.
- Promover la internacionalización.
- Mejorar la gestión del talento humano.
- Modernizar el sistema de desarrollo institucional.
- Desarrollar infraestructura pertinente a la acreditación.
Políticas de Calidad
Dentro del marco de la Misión de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y con el propósito de contribuir al logro de los fines esenciales del estado, nos comprometemos a incrementar la satisfacción de nuestros clientes mejorando continuamente la prestación de los servicios institucionales, orientados hacia una formación académica, científica, investigativa, cultural y recreativa de excelencia a la comunidad en general, con proyección social, presencia local, regional, nacional e internacional; promovidos por una dirección eficiente, eficaz y efectiva, apoyados en personal competente e infraestructura adecuada, generando desarrollo institucional.
Haga clic aquí para descargar el Manual de Calidad
Mapas de Procesos y Matrices de Procedimientos
Características por niveles
Nivel Directivo
- Evaluación y mejora.
- Gestión de la calidad.
- Gestión de evaluación.
- Gestión de Regulación.
- Gestión Directiva y Desarrollo Organizacional.
- Gestión de la comunicación.
- Gestión de Contratación.
- Gestión Documental y Normativa.
- Gestión Jurídica.
- Gestión de Planeación.
Nivel Misional
- Gestión Admisiones, Registro y Control.
- Gestión Curricular y Académica.
- Gestión Extensión y Proyección Social.
- Gestión Internacionalización.
- Gestión Investigación.
Nivel de Apoyo
- Gestión Financiera, Bienes y Servicios.
- Gestión Bienes y Servicios.
- Gestión Financiera.
- Gestión de Apoyo Académico.
- Gestión de Bienestar.
- Gestión Informática.
- Gestión de Talento Humano.