Logo UTCH
previous arrow
next arrow
PlayPause
Slider

En el marco de generar respuesta para la prevención y manejo del  COVID-19 19 en el departamento del Chocó, la Universidad  Tecnológica del Chocó  con su Facultad de Ciencias de la Salud a través del Programa de Enfermería ofertará diferentes cursos y conversatorio virtuales con especialistas en el tema.

Este sábado 4 de abril se desarrollará via zoom un conversatorio sobre ventilación mecánica dirigido a personal de enfermería y estudiantes del Programa de Enfermería

Este conversatorio cuenta con la participación de:


Enith America Mosquera
Enfermera, especialista en UCI

César Augusto Castro Torres
Médico anestesiologo
Fellow dolor y cuidados paliativos

Carlos Alfredo pedroza
Médico intensivista

La Universidad Tecnológica del Chocó en aras de contribuir a enfrentar la emergencia del coronavirus y en consonancia con el aporte que vienen brindando otras universidades colombianas, ha determinado ofrecer su Laboratorio de Microbiología para la realización de la prueba de PCR en tiempo real (rtPCR) para diagnóstico de SARS- CoV2 (COVID-19).

Así lo manifestó el Rector de la UTCH David Mosquera Valencia quien dijo que se viene coordinando con el Instituto Nacional de Salud, el Gobernador del Chocó Ariel Palacios Calderón y el Secretario de Salud Departamental Carlos Tirso Murillo, para habilitar el Laboratorio de Microbiología que tenemos en la UTCH para realizar las pruebas del COVID-19.

Las autoridades del Chocó han mostrado su gran interés en llevar a feliz termino ésta iniciativa como una verdadera articulación interinstitucional.

“ El Laboratorio de Microbiología cuenta con capital humano capacitado en procedimientos técnicos de laboratorio clínico de referencia para el diagnóstico y la investigación de la salud humana, apoyados en el uso de equipos de última tecnología que permiten diagnosticar de una manera ágil y oportuna la causa de la enfermedad, de tal forma que el médico tratante pueda proporcionar a la terapia adecuada en tiempo real, brindándole a los pacientes la oportunidad de mejorar su salud y por ende su calidad de vida” manifestó el rector David Emilio Mosquera Valencia.
.
El Laboratorio de la UTCH se encuentra habilitado para servicios de: MICROBIOLOGIA (Hemograma, Velocidad de Sedimentación Globular, Extendido de sangre periférica HEMATOLOGIA, QUIMICA CLÍNICA (Perfil lipídico (Colesterol total, Triglicéridos, LDL, HDL) Nitrógeno ureico en sangre (BUN) y Creatinina, Sangre oculta en heces, Glicemia en ayunas , Hemoglobina Glicosilada , Hemoglobina Glicosilada , Ácido úrico , Electrolitos en sangre (sodio, potasio, cloro, calcio , Pruebas de función hepática (AST y ALT), INMUNOLOGIA (TSH, AgsHB y Elisa para VIH, BRCA-1 y BRCA-2, Antígeno Prostático Específico (PSA), Antígeno Carcinoembrionario (CEA), entre otros análisis.

El Laboratorio está localizado en el primer piso del bloque 5 de la Universidad del Chocó, cuenta además con equipos mini vidas con sistema de impresión pon On-line a color y estabilizador de energía , micropipetas automáticas, centrifuga para 24 tubos de ensayo, naño serológico, contador de células, agitador de tubos, equipo de gases arteriales y tubos wintrobe, entre otros de alta tecnología. , cuatro áreas delimitadas: área administrativa, área de procesamiento de muestras, área de cultivo microbiológico, área de limpieza y esterilización.

Este nuevo emprendimiento social que innova la universidad quiere entrar a fortalecer el precario sistema de salud con el que cuenta el departamento en estos momentos de emergencia nacional.

Un nuevo avance de la Universidad en la ampliación de servicios de extensión a la comunidad chocoana,con este laboratorio ,cuando se presenta ésta pandemia nacional del COVID19 que por fortuna no se registra su presencia en el departamento del Chocó,por lo cual cobran importancia poder realizar estos exámenes de manera oportuna en el territorio.

https://www.utch.edu.co/portal/images/acercade/normatividad/circulares/2020/CIRCULAR-001-CONTROL-INTERNO.pdf

En su sesión especial del día de ayer el Consejo Académico de la Universidad Tecnológica del Chocó, en consonancia con la situación de emergencia que vive la nación,  tomó algunas medidas como mantener vigentes todas las recomendaciones emitidas recientemente con la Resolución 0013 del 14 de marzo y ampliar por 10 días más la suspensión de las actividades académicas mientras persista el estado de alerta por la pandemia del COVID19.

Asi lo manifestó el rector de la UTCH David Mosquera Valencia quien dijo  que de igual manera se trabaja  para determinar unas estrategias para implementar clases teledirigidas utilizando herramientas virtuales en algunos casos y físicas en otros (fotocopias),dependiendo también del trabajo de los docentes de entregar materiales didácticos y guías programáticas para ser subidas a la plataforma virtual y entregadas a los estudiantes, teniendo en cuenta las limitaciones de acceso de internet que tenemos.

"En el caso de los administrativos hoy expediremos la medidas para adoptar horarios flexibles y trabajo en casa de algunos funcionarios  en la modalidad de Teletrabajo. Igualmente descongestionaremos las oficinas con jornadas cortas de trabajo  en casos estrictamente necesarias,determinando que unos puedan venir en la mañana y otros en la tarde" manifestó el rector Mosquera Valencia.

Se ha determinado que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo sea quien haga monitoreo y seguimiento permanente a la aplicación de las medidas que se han tomado al interior de la UTCH.

En lo referente a la atencion al público la oficina de Archivo y Correspondencia atenderá por medio del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la oficina de Atención al Ciudadano atenderá tambien virtual a traves del SIAC y del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la oficina de Sistemas y Soporte Técnico a través del la plataforma soporte.utch.edu.co donde podrán solicitar sus correos institucionales.

De igual manera se analizará con las organizaciones sindicales esta situación en su contexto y las implicaciones para el trabajo que se viene realizando en la mesa de diálogo y concertación en  torno a las negociaciones de la nueva convención sindical, en medio de la anormalidad académica.

 

 

Medidas Preventivas

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, imparte las recomendaciones para la comunidad universitaria con el objetivo de prevenir el virus COVID-19.

Por tal razón, acata e implementa los protocolos activados por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, igualmente, las directrices impartidas por la Alma Mater, así que, se deberá asumir con responsabilidad las siguientes recomendaciones (evitando el contagio y el colapso en el sistema de salud):

  • Atender las recomendaciones de los organismos competentes.
  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de gel desinfectante.
  • Realizar aislamiento cuando se presente un cuadro gripal y usar tapabocas cuando presente sintomatología de enfermedad respiratoria
  • Evitar toser y estornudar en público o hacerlo sobre el brazo o un elemento desechable.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, para lo cual se estan disponiendo los medios necesarios para las oficinas de la institución.
  • Cumplimiento del tiempo de aislamiento del grupo de docentes y estudiantes que llegaron de México, de acuerdo a los protocolos brindados por la Secretaria de Salud Departamental y Municipal.
  • Cumplimiento de los protocolos de limpieza y desinfección por parte del personal de servicios generales, de acuerdo a insitrucciones brindadas por la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Evitar la concentración masiva y el contacto fisico, evitando estar a menos de 2 metros.

Se recuerda que el objetivo principal de las medidas establecidas por las autoridades competentes, es evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del sistema de salud, a pesar que a la fecha no haya casos confirmados en miembros en la insitución y en la ciudad.

Hay que tener en cuenta que evitar el contagio y la propagación del COVID 19 es responsbilidad de todos y el AUTOCUIDADO INDIVIDUAL Y COLECTIVO son la vacuna mas efectiva para evitar el CORONAVIRUS.



https://jgaa.info/public/www/idn/https://jgaa.info/public/www/mpo/https://bosaljournals.com/pages/https://asianmedjam.com/pages/https://pijarpemikiran.com/https://viguera.com/depo-10k/https://ejournal.aibpmjournals.com/scatter-hitam/https://www.cienciaecuador.com.ec/https://lnx.gatm.it/analiticaojs/https://www.viguera.com/slot-gacor/https://algede.org/https://jms.ump.edu.pl/public/php/https://mamanimanulhaq.id/demo/https://tangseldaily.com/https://ube.edu.ec/depo10k/https://www.hnpublisher.com/akun-pro-kamboja/http://controlvisible.auditoria.gov.co/pages/sgm-depo/https://journalofhealthandcaringsciences.org/pasar2/https://jlt.ac/https://pasarantogel2.live/https://mediaakademik.com/wp-content/slot-luar/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/pasaran2/https://viguera.com/slot-thailand/https://humanika.penapersada.com/public/wp/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/scatter-hitam/https://rdsp.msp.gob.do/sgm/https://journal.pesma-annur.net/pasarantogel2/https://ojs.isg-konf.com/pasarantogel2/http://ojs.faculdademetropolitana.edu.br/pasaran2/https://ideapublishers.org/pasarantogel2/https://asianmedjam.com/js/scatter-hitam/https://web.rsmatamakassar.org/-/pasarantogel2/https://www.viguera.com/sigmaslot/https://adrjournalshouse.com/public/js/https://hr.tarunabakti.or.id/system/idn/https://algede.org/wp-content/atmos88/https://rbiad.com.br/sigmaslot/https://membership.iapi-indonesia.org/slot-luar-negeri/https://rdsp.msp.gob.do/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/akun-pro/https://brawijayahospital.com/assets/pasarantogel2/https://caet.inspirees.com/slot-luar/https://ejournal.aibpmjournals.com/gates-of-olympus/http://citaitb.com/idn/https://sibacargo.co.id/storage/akun-pro-thailand/https://masonhq.org/https://www.vertitech.gr/wp-content/situs/https://journalofhealthandcaringsciences.org/idn/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/slot-maxwin/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/slot-zeus/https://hr.tarunabakti.or.id/zeus-slot/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/maxwin/https://www.viguera.com/pasarantogel2/https://isbrmj.org/starlight-princess/https://apps.phar.ubu.ac.th/phargarden/userfiles/true-wallet/https://chiesadellarte.org/https://iojpe.org/thailand/https://fjot.anfe.fr/https://journal.loupiasconference.org/idn/https://hr.tarunabakti.or.id/luar-negeri/https://arnet.or.id/akun-pro-kamboja/https://hr.tarunabakti.or.id/maxwin/https://ouvidor.rubineia.sp.gov.br/uploads/akun-pro-thailand/https://membership.iapi-indonesia.org/maxwin/https://kabarkalsel.com/uploads/akun-pro-thailand/https://hr.tarunabakti.or.id/idn/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/https://ojs.co.id/id/pasarantogel2/https://snman.science/https://digital.indef.or.id/https://journal.iapi-indonesia.org/garansi/https://ejournal.usm.my/public/slot-luar-negeri/https://ojs.co.id/wp-content/cache/https://ejournal.usm.my/public/slot-dana/https://www.hama-univ.edu.sy/slot-luar/https://js.lhu.edu.vn/judi-slot-triofus/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-depo-10k/https://daurah.arab-um.com/https://publicaciones.svrid.org.ve/https://pjmhsonline.com/pasarantogel2/https://journals.uab.pt/sugar-rush/https://ojs.didaktik-der-mathematik.de/starlight-princess/https://nv.nung.edu.ua/http://periodicos.unifap.br/https://www.hnpublisher.com/wp-content/slot-gacor-malam-ini//https://www.unjc.cu/depo10k/https://untref.edu.ar/uploads/demo/gates-of-olympus/https://untref.edu.ar/uploads/demo/sweet-bonanza/http://ojs3.bkstm.org/sigma/https://portalderevistas.uam.edu.ni/public/toto-slot/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/https://separcontenidos.es/dana/https://mediapencerahanbangsa.co.id/https://pdamindramayu.co.id/images/luar/https://kirimmurah.co.id/wp-content/scatter-hitam/https://learning.modernland.co.id/git/slot-depo-10k/http://controlvisible.auditoria.gov.co/public/https://ouvidor.rubineia.sp.gov.br/uploads/akun-pro-kamboja/https://ojs.ahe.lodz.pl/pg/https://cstvcnmt.gialai.gov.vn/demo/https://fanorpi.com.br/wp-content/https://conference.vestnik-vsuet.ru/https://bundamediagrup.co.id/wp-includes/mpo/https://bundamediagrup.co.id/wp-includes/sv388/https://editor.co.id/wp-content/akun-pro-kamboja/https://fjot.anfe.fr/js/https://www.unjc.cu/akun-pro-kamboja/https://jltl.com.tr/idnslot/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/uploads/akun-pro-kamboja/https://reg-hcuconf.hcu.ac.th/conf2024/public/css/https://isnujatim.org/slot-dana/https://asianmedjam.com/akun-pro-kamboja/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/uploads/sigmaslot/https://www.rollingcarbon.org/https://asianmedjam.com/slot-deposit-pulsa/https://apps.phar.ubu.ac.th/nc/doc_files/bet/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-dana/https://www.sa-ijas.org/sweet-bonanza/https://journal.shamlands.sy/pages/io/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-luar-negeri/https://ojs.hospitalelcruce.org/pages/slot-luar-negeri/https://iojpe.org/atmos88/https://cwsconsulting.id/assets/uploads/slot-depo-10k/https://www.viguera.com/slot-kamboja/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/pro//https://journalofhealthandcaringsciences.org/atm88/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/sigmaslot/https://lpmpkalbar.id/assets/depo10k/https://www.unjc.cu/sweet-bonanza/https://caet.inspirees.com/scatter-hitam/http://citaitb.com/text/dana/http://citaitb.com/text/pro/https://algede.org/