El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias), aprobó este 29 de abril en el OCAD, un proyecto de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba denominado “Fortalecimiento de los procesos de investigación, docencia y extensión, a través de la implementación de laboratorios en física, telecomunicaciones y electrónica en la Universidad Tecnológica del Chocó, en Quibdó”
El código registrado del proyecto es código BPIN 2019000100052 del Banco de Proyectos de Inversión Nacional, del plan Bienal de convocatorias, el cual contó con el respaldo incondicional del Rector David Emilio Mosquera Valencia.
La formulación y evaluación del proyecto se concluyó mediante la modalidad de teletrabajo por motivos de la pandemia, obteniendo una calificación de 97/100; el equipo de trabajo está conformado por el Doctor Samir Córdoba Machado (Director del Proyecto), el Ingeniero Carlos Julio Sánchez Mena, la doctora Ángela Consuelo Granados Cely, el doctor Deiner Mena Waldo, el doctor Reiner Palomino Lemus, el doctor Héctor David Agudelo Arias y el magister Yemilson Borja Cuesta.
El proyecto tendrá una duración de 18 meses, servirá de soporte para diversos procesos académicos con miras a la acreditación institucional de calidad y los principales productos o resultados serán la modernización de la infraestructura tecnológica de los laboratorio de Física Telecomunicaciones y Electrónica, y la capacitación de 23 docentes como formadores de formadores, con los cuales, se da un gran soporte a los procesos de docencia, investigación y extensión, principalmente de los programas de Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática, Licenciatura en Biología y Química, Licenciatura en Ciencias Naturales y Licenciatura en Matemáticas.
El equipo formulador extendió el agradecimiento al rector David Emilio Mosquera Valencia, a la Vicerrectoría de Investigación, la oficina de planeación y a la Facultad de Ingeniería durante por el compromiso y apoyo
En uso de las facultades conferidas por el Consejo Académico mediante Acuerdo 0004 del 13 de abril del 2020, la Vicerrectora de Docencia de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba Ana Silvia Rentería, presenta a la comunidad la Resolución N° 0001 por medio de la cual modifica el Calendario Académico del primer periodo Académico del año 2020.
Entre los cambios sustanciales está las fechas de matrículas ordinarias, planeación y ajuste académico, inscripción cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA, iniciación cursos en –AVA, solicitud de espacio virtual en Moodle, fecha límite para entrega de documentos para graduación, publicación listado de graduandos y ceremonia de graduación virtual por Facultades,son algunas de las modificaciones que obliga la suspensión de actividades académicas por la emergencia del COVID-19 y a la implementación de la educación virtual en la UTCH.
La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo y el COPASST junto con el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luid Córdoba, comparte una cartilla en donde invita a los empleados, docentes, estudiantes, egresados y comunidad en general a realizar actividades físicas en el hogar, en especial ejercicios de movilidad.
En el manual se podrá encontrar ejercicios para el calentamiento de miembros superiores, cuello y columna.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad