En la doble condición de Consejero Superior Rafael Bechara Palacios por los Profesores y abogado, frente a las últimas actuaciones del Gobierno Nacional, Consejo Superior y el gobierno de la universidad, informa y fijar posición sobre algunos temas de actualidad e interés para el estamento profesoral en especial y la UTCH en general.
La Facultad de ciencias de la salud de la Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba reitera la invitación a la comunidad en general a continuar con el cumplimiento estricto de las medidas de mitigación y prevención del COVID- 19, por ello manifiesta su apoyo y compromiso a las diferentes entidades que trabajan arduamente en la crisis sanitaria en el Departamento del Chocó y pretende dar continuidad al proceso de formación virtual proponiendo el abordaje de las siguientes temáticas para el mes de mayo del presente año:
Realización de actividades de formación virtual (cursos, conversatorios etc)totalmente gratuitas para fortalecer las competencias sobre la prevención, diagnostico y manejo del COVID- 19 dirigidos a profesionales y estudiantes del área de la salud y afines.
ACTIVIDAD | FECHA Y HORA | A CARGO DE | DIRIGIDO A |
Procesos de atención al paciente con Covid 19 | Lunes 4 de Mayo de 4:00 a 5:00pm |
Adriana Merchan
|
Estudiantes, egresados y personal en salud |
Salud mental en los cuidadores en tiempos de Covid 19 | Martes 5 de Mayo de 4:00 a 5:00pm |
Nestor Camilo Castiblanco Oscar Javier Vergara Escobar |
Estudiantes, egresados y personal en salud |
Video: El Quehacer de enfermería – Conmemoración del día de la Enfermera |
Martes 12 de Mayo | Facultad de ciencias de la salud - UTCH |
Comunidad en general |
conversatorio: El Covid y otras cosas desde los imaginarios culturales URL de la reunión aquí |
Viernes 15 de mayo- Hora: 9:00 am |
Dánilson Mena Abadía
|
Profesionales y estudiantes de áreas de la salud, comunidad en general. |
Conversatorio: Aspectos inmunológicos de la infección por COVID 19 Inflamación, trombogenicidad y futuro en el manejo de la pandemia. URL de la reunión aquí
|
miércoles 20 de mayo de 2020 Hora: 10:00 am |
Dr. Renato Guzman -Medico -Director científico de IDEARG -Docente titular de la catedra de inmunología y medicina en Juan N Corpas |
Estudiantes y egresados |
conservatorio: URL de la reunión aquí |
Jueves 28 de mayo de 2020 Hora: 10:00 am | Dedcy Yajaira Berbasi Fernández Enfermera , Decana de Enfermería universidad del CES |
Profesionales y estudiantes de áreas de la salud y a fines. |
Actívate en casa | Sábados 16 y 30 de Mayo 8:00am a 9:00am |
Juan Camilo Valencia cuesta -Docente del programa de educación física Utch -Magister en Deporte y actividad física |
Estudiantes, egresados y comunidad en general. |
El Secretario General de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba publicó el comunicado 0001 del 29 de abril dirigido a toda la comunidad universitaria, en el cual, precisa que después de evaluar la contingencia por la pandemia COVID-19, la graduación se hará por medio de ceremonia virtual, el día 29 de mayo de 2019, toda vez que la institución busca garantizar los procesos académicos sin presencialidad, a través de las herramientas colaborativas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El objetivo principal de esta decisión es satisfacer la necesidad de la obtención del título profesional que hoy tienen nuestros egresados no graduados, preservando la salud y bienestar de todos.
Click aquí para conocer todo el contenido del comunicado.
Frente a los valores del derecho a grados, la UTCH se rige al decreto 0014 de 2016 del Consejo Superior que hace referencia a los costos pecuniarios.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad