Logo UTCH

Consejo Superior de la UTCH, aprobó Nuevos proyectos

El pasado 30 de octubre de 2020, se realizó la sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, donde se tomaron decisiones importantes y trascendentales para el mejoramiento y crecimiento de nuestra Alma Mater, entre los cuales se resaltan las siguientes:
 
 Entre los actos normativos aprobados, está, el acuerdo que crea el Laboratorio de Biología Molecular y Enfermedades Infecciosas, el cual, ya es una realidad para el desarrollo de la Universidad y el departamento del Chocó.

Igualmente, se aprobó el Plan de Fomento a la Calidad de la vigencia 2020, quien cuenta con ocho (8) proyectos de alto impacto para la institución, entre los cuales se encuentra: el Fortalecimiento a la infraestructura tecnológica y conectividad, la Dotación de espacio físico para los laboratorios de los programas de Psicología y Licenciatura en Educación Infantil, y la Adecuación y dotación del laboratorio contable y administrativo (simulación bolsa de valores).
 
Se actualizó también la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con los requisitos exigidos por las normas que regulan la materia.
 
Finalmente Se exaltó a los docentes Mabel Gisela Torres Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación; William Yeffer Vivas Lloreda, Personero de Medellín y Harold Romaña Mena, integrante de la Sala de evaluación de CONACES del MINEDUCACIÓN, por sus logros obtenidos a nivel nacional que enorgullecen a la Universidad y a la sociedad chocoana; acto al cual también asistió la Embajadora de Panamá en Colombia.

El consejo superior de la Universidad, está trabajando mancomunadamente para seguir apostándole al crecimiento institucional.

El Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, David Emilio Mosquera Valencia, en compañía del Gerente del Proyecto CIENTE – CHOCÓ Karol Miguel Rumie, , realizaron el lanzamiento oficial del mismo ante docentes, Representantes de Organizaciones y Medios de Comunicación en el auditorio  de la biblioteca de la institución.
 
El proyecto denominado CIENTE-CHOCÓ, de Inversión de Ciencia, Tecnología e Innovación “Fortalecimiento de las capacidades en CTeI mediante la apropiación social del conocimiento en las comunidades del Chocó”; que se desarrollará en cinco subregiones del departamento (Atrato, San Juan, Pacífico, Darién y Baudó), resultado de un arduo trabajo y la articulación entre  la Universidad Tecnológica del Chocó, el Ministerio de Ciencia, la Gobernación del Chocó y las Alcaldías de Bajo Baudó, Quibdó, Istmina, Bahía Solano y Riosucio; el cual, tiene como finalidad fomentar el crecimiento económico sostenible, con empleo, competitividad, desarrollo científico, tecnológico e innovador; basados en la diversidad del Territorio.
 
Durante la jornada, los asistentes expresaron sus opiniones sobre el proyecto, destacando su pertinencia en busca del desarrollo de la región, la cual se destaca por el potencial turístico, los proyectos productivos, el conocimiento y la formulación de proyectos para apalancar la economía de la región.

El Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, David Emilio Mosquera Valencia visitó el Ministerio de Educación Nacional, en donde tuvo la oportunidad de reunirse con la Ministra María Victoria Angulo, para gestionar proyectos en beneficio de la institución.

Entre los diferentes temas tratados la Ministra de Educación se comprometió con seis aspectos fundamentales con la Alma Mater, entre ellos, el Apoyo en la ruta de acreditación institucional, a través de la gestión de un convenio que se hará con la Universidad de Antioquia; la Inclusión de la UTCH en el proyecto Co-lab, que es la plataforma digital del Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior; la aceleración de la firma del convenio de concurrencia con el Ministerio de hacienda para el tema pensional; el apoyo en la gestión de acceder a los Recursos del Fondo Nacional de Garantías para apalancar alivio financiero; el trabajo en los mecanismos para que el gobierno nacional continué brindando recursos para auxilio a la matrícula en el 2021 -1  y ayudar a gestionar más recursos con el gobernador y Alcaldes del Chocó; y por último, la aceleración del proceso de la gestión del proyecto de gratuidad que se tiene para 2020-2 y que se debe aprobar por el ministerio en el OCAD, previo VoBo del mismo.

Por parte del Rector, se evidencia una vez más el trabajo continuo q viene realizando y los cambios significativos en el núcleo educativo, por lo que manifestó “Mi compromiso siempre estará ligado al crecimiento institucional, seguiré trabajando por el bienestar del alma mater”.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad