Logo UTCH
Slider

  • Líneas de Investigación

    Línea 1: Familias, redes sociales y relaciones de género. Proceso familiares

    Justificación

    Se plantea esta línea como una respuesta institucional ante la necesidad que tiene la región de indagar, registrar, analizar y sistematizar problemáticas relacionadas con las familias, desde las redes sociales sus relaciones de género y procesos familiares con el propósito de presentar alternativas de solución que mejoren la calidad de vida de las personas que conforman el tejido social de nuestras comunidades.

    Proyectos:

    1. Embarazo en adolescentes en los Municipios de Quibdó y Nuquí en los años de 2008 – 2009.
    2. Situación del niño minero en los Municipios de Istmina, Condoto, Tado, Rio Iro y Medio San Juan en el año 2008.

     

    Línea 2: Derechos Humanos

    Justificación
    Está orientada a la identificación, análisis y sistematización de situaciones problemáticas relacionadas con el hombre y la mujer como sujetos de derecho, desde una mirada natural y cultural del contexto de la región, y del país direccionado a la búsqueda de caminos que permitan el conocimiento de sus derechos y exijan su cumplimiento en forma individual y/o colectiva, desde la concepción de los enfoques de derechos humanos de las personas.

    Proyectos:

    1. El desplazamiento forzado en el Chocó- Quibdó Dinámicas de Contexto1995- 2006
    2. Los Derechos Humanos al Interior de las familias del barrio Paraíso de la ciudad de Quibdó 2010

     

    Línea 3: Desarrollo comunitario y planeación participativa

    Justificación
    En está línea se busca elaborar diagnósticos con participación de las comunidades para identificar y desarrollar conjuntamente con ellas proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida en los contextos local, regional y nacional.

    Proyectos:

    1. Fortalecimiento de organismos comunales en el Municipio de Quibdó en convenio con las Juntas, Asociaciones y Federaciones comunales – en proceso
    2. Seguridad alimentaria en los Municipios de Quibdó, Rio Quito, Atrato, Istmina y Condoto.

     

    Línea 4: Políticas Públicas de Intervención Social

    Justificación
    Esta línea de investigación esta dirigida a la divulgación, análisis, aplicabilidad y funcionalidad de las políticas públicas formuladas por los entes territoriales y la nación en coherencia con las necesidades e intereses de las comunidades del contexto local y regional.

    Proyecto:
    Plan decenal de infancia, adolescencia y juventud en convenio con la Gobernación del Chocó, la UNICEF y la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”- en proceso.

  • Grupo de Investigación

    Nombre de los grupos de investigación                                                       Reconocimiento
    Mujer, Género y Familia.                                                                       De la Universidad Tecnológica del Chocó
    Desplazamiento forzado                                                                        De Colciencias
    Familia y contexto social.                                                                     De la Universidad Tecnológica del Chocó
    Familia e inclusión social.                                                                      De la Universidad Tecnológica del Chocó
    En Pedagogía, educación, Desarrollo Social y Cultura.                                De la Universidad Tecnológica del Chocó
    Familia y vida cotidiana.                                                                       De Colciencias 

  • Proyectos de Investigación

     

    • El Desplazamiento Forzado en el Chocó, Contexto y Dinámicas Poblacionales 1995- 2006
    • Análisis de la Dinámica Social – Urbana Generada por el Desplazamiento Forzado en la ciudad de Quibdó –Chocó 2008 (Presentada en la convocatoria de Colciencias la cual fue clasificada)
    • Caracterización Socio- Ambiental y Etnozoológica del área de influencia de la población desplazada en Quibdó – Chocó – Colombia ( presentada en la convocatoria de Colciencias la cual fue clasificada )
    • Estudio de Caracterización y Cuantificación de la Población en situación de Desplazamiento asentada en 27 cabeceras municipales del departamento del Chocó (un convenio entre UTCH.- ACNUR)
    • Organizaciones de la población Desplazada asentadas en Quibdó, mecanismo de resistencia; Un estudio de caso (investigación realizada para participar en la convocatoria realizada por el Espectador, la embajada Francesa y la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN en el 2007).
    • Investigación: Haciendo Memoria 10 años de Desplazamiento Forzado en el Chocó 1996 - 2006 Un esfuerzo conjunto entre La Universidad Tecnológica del Chocó, La Fundación Universitaria Claretiana y la Diócesis de Quibdó.
    • Dinámica relacional violenta de la familia afrocolombiana urbana en el contexto de Quibdó, segunda parte.
    • Características socio culturales de la violenta de la familia afro Colombiana urbana en la zona norte de Quibdó.
    • Afro chocoanos orígenes y troncos familiares. caso subregiones del san juan y costa pacífica chocoana.
    • Estrategias de actuación en dos escenarios de la práctica académica en Trabajo Social - U.T.CH. casos la Caja de Compensación Familiar del Chocó y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico.
    • Niños y niñas en la calles de Quibdó – Chocó, caso sector comercial Alameda Reyes y zona comercial de Quibdó.
    • Incidencia de la violencia intrafamiliar en los jóvenes del municipio de Quibdó, en edades entre los14 a 18 años.
    • La genealogía de los impactos (no intencionados) de los proyectos de desarrollo Holandeses en el Chocó.
    • Construcción línea de investigación: problemas sociales etnicidad y desarrollo Ondas - Colciencias-Chocó
    • Estudios y Análisis para la investigación de la factibilidad técnica, socio económica y ambiental del corredor Atrato – San Juan
    • Incidencia socio cultural y ambiental de la actividad minera en el corregimiento de Guayabal municipio de Quibdó.
    • Observatorio experimental piloto de minorías étnicas afro e indígenas. estudio de factibilidad
    • Modelo de intervención de trabajo social comunitario en el barrio el Bosque, Quibdó-Chocó, años 2008-2009.
    • Liderazgo e identidad afro en jóvenes del departamento del Chocó Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”
    • Estudio sobre profundización de la variable: el desplazamiento formado por la violencia en diez municipios del Chocó y uno de la región del Urabá Antioqueño. proyecto observatorio de minorías etnias - afro e indígenas.
    • Formulación y socialización del plan estratégico regional de ciencia y tecnología del departamento del Chocó - 2011.
    • Archivo fotográfico y fílmico para la recuperación del patrimonio cultural del chocó.
    • El liderazgo e identidad afro en jóvenes de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” un campo de intervención para y desde el Trabajo Social.
    • Sistematización del proyecto liderazgo e identidad afro en jóvenes del departamento del Chocó - Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”
    • La fotografía. un campo novedoso de investigación etnográfica para el trabajo social. proyecto. aquí está pintado el Chocó.
    • sistematización del proyecto archivo fotográfico y fílmico para la recuperación del patrimonio cultural del chocó. vista desde el trabajo social.
    • La Investigación en el programa de Trabajo Social de la UTCH, avances y proyecciones período 2008 – 2011.
    • Estado del Arte de la investigación en el programa de Trabajo Social, período 2006 – 2011
    • Concepción Pedagógica de la Formación del Trabajador Social de la Universidad Tecnológica del Chocó. Una estrategia para su implementación. 2006
    • Las anteriores publicaciones se encuentran en la página web de la Universidad Tecnológica del chocó (www.utch.edu.co) y en la biblioteca de la entidad.

     



https://jgaa.info/public/www/idn/https://jgaa.info/public/www/mpo/https://bosaljournals.com/pages/https://asianmedjam.com/pages/https://pijarpemikiran.com/https://viguera.com/depo-10k/https://ejournal.aibpmjournals.com/scatter-hitam/https://www.cienciaecuador.com.ec/https://lnx.gatm.it/analiticaojs/https://www.viguera.com/slot-gacor/https://algede.org/https://jms.ump.edu.pl/public/php/https://mamanimanulhaq.id/demo/https://tangseldaily.com/https://ube.edu.ec/depo10k/https://www.hnpublisher.com/akun-pro-kamboja/http://controlvisible.auditoria.gov.co/pages/sgm-depo/https://journalofhealthandcaringsciences.org/pasar2/https://jlt.ac/https://pasarantogel2.live/https://mediaakademik.com/wp-content/slot-luar/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/pasaran2/https://viguera.com/slot-thailand/https://humanika.penapersada.com/public/wp/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/scatter-hitam/https://rdsp.msp.gob.do/sgm/https://journal.pesma-annur.net/pasarantogel2/https://ojs.isg-konf.com/pasarantogel2/http://ojs.faculdademetropolitana.edu.br/pasaran2/https://ideapublishers.org/pasarantogel2/https://asianmedjam.com/js/scatter-hitam/https://web.rsmatamakassar.org/-/pasarantogel2/https://www.viguera.com/sigmaslot/https://adrjournalshouse.com/public/js/https://hr.tarunabakti.or.id/system/idn/https://algede.org/wp-content/atmos88/https://rbiad.com.br/sigmaslot/https://membership.iapi-indonesia.org/slot-luar-negeri/https://rdsp.msp.gob.do/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/akun-pro/https://brawijayahospital.com/assets/pasarantogel2/https://caet.inspirees.com/slot-luar/https://ejournal.aibpmjournals.com/gates-of-olympus/http://citaitb.com/idn/https://sibacargo.co.id/storage/akun-pro-thailand/https://masonhq.org/https://www.vertitech.gr/wp-content/situs/https://journalofhealthandcaringsciences.org/idn/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/slot-maxwin/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/slot-zeus/https://hr.tarunabakti.or.id/zeus-slot/https://ktadigitalpgri.org/assets/dist/img/maxwin/https://www.viguera.com/pasarantogel2/https://isbrmj.org/starlight-princess/https://apps.phar.ubu.ac.th/phargarden/userfiles/true-wallet/https://chiesadellarte.org/https://iojpe.org/thailand/https://fjot.anfe.fr/https://journal.loupiasconference.org/idn/https://hr.tarunabakti.or.id/luar-negeri/https://arnet.or.id/akun-pro-kamboja/https://hr.tarunabakti.or.id/maxwin/https://ouvidor.rubineia.sp.gov.br/uploads/akun-pro-thailand/https://membership.iapi-indonesia.org/maxwin/https://kabarkalsel.com/uploads/akun-pro-thailand/https://hr.tarunabakti.or.id/idn/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/https://ojs.co.id/id/pasarantogel2/https://snman.science/https://digital.indef.or.id/https://journal.iapi-indonesia.org/garansi/https://ejournal.usm.my/public/slot-luar-negeri/https://ojs.co.id/wp-content/cache/https://ejournal.usm.my/public/slot-dana/https://www.hama-univ.edu.sy/slot-luar/https://js.lhu.edu.vn/judi-slot-triofus/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-depo-10k/https://daurah.arab-um.com/https://publicaciones.svrid.org.ve/https://pjmhsonline.com/pasarantogel2/https://journals.uab.pt/sugar-rush/https://ojs.didaktik-der-mathematik.de/starlight-princess/https://nv.nung.edu.ua/http://periodicos.unifap.br/https://www.hnpublisher.com/wp-content/slot-gacor-malam-ini//https://www.unjc.cu/depo10k/https://untref.edu.ar/uploads/demo/gates-of-olympus/https://untref.edu.ar/uploads/demo/sweet-bonanza/http://ojs3.bkstm.org/sigma/https://portalderevistas.uam.edu.ni/public/toto-slot/http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/https://separcontenidos.es/dana/https://mediapencerahanbangsa.co.id/https://pdamindramayu.co.id/images/luar/https://kirimmurah.co.id/wp-content/scatter-hitam/https://learning.modernland.co.id/git/slot-depo-10k/http://controlvisible.auditoria.gov.co/public/https://ouvidor.rubineia.sp.gov.br/uploads/akun-pro-kamboja/https://ojs.ahe.lodz.pl/pg/https://cstvcnmt.gialai.gov.vn/demo/https://fanorpi.com.br/wp-content/https://conference.vestnik-vsuet.ru/https://bundamediagrup.co.id/wp-includes/mpo/https://bundamediagrup.co.id/wp-includes/sv388/https://editor.co.id/wp-content/akun-pro-kamboja/https://fjot.anfe.fr/js/https://www.unjc.cu/akun-pro-kamboja/https://jltl.com.tr/idnslot/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/uploads/akun-pro-kamboja/https://reg-hcuconf.hcu.ac.th/conf2024/public/css/https://isnujatim.org/slot-dana/https://asianmedjam.com/akun-pro-kamboja/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/uploads/sigmaslot/https://www.rollingcarbon.org/https://asianmedjam.com/slot-deposit-pulsa/https://apps.phar.ubu.ac.th/nc/doc_files/bet/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-dana/https://www.sa-ijas.org/sweet-bonanza/https://journal.shamlands.sy/pages/io/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/slot-luar-negeri/https://ojs.hospitalelcruce.org/pages/slot-luar-negeri/https://iojpe.org/atmos88/https://cwsconsulting.id/assets/uploads/slot-depo-10k/https://www.viguera.com/slot-kamboja/https://esic.novacanaapaulista.sp.gov.br/pro//https://journalofhealthandcaringsciences.org/atm88/https://vagas.unimedjau.com.br/storage/sigmaslot/https://lpmpkalbar.id/assets/depo10k/https://www.unjc.cu/sweet-bonanza/https://caet.inspirees.com/scatter-hitam/http://citaitb.com/text/dana/http://citaitb.com/text/pro/https://algede.org/