Logo UTCH

Banner Ing Ambiental

WhatsApp_Image_2025-09-11_at_121242_PM.jpeg
Shadow

Captura de pantalla 2024 08 13 174847
 
El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba tiene como objetivo formar un profesional ético, capaz de investigar, administrar, diseñar e implementar soluciones efectivas a los problemas propios del área. Esto se evidencia en la relación directa en las metas de formación integral y el aporte significativo de las 66 asignaturas de la malla curricular que dan cuenta de lo expresado en la misión y visión del programa en cuanto a la formación integral y desarrollo de competencias del ingeniero. . ambientales; mediante el cumplimiento de un ciclo básico en ingeniería en los primeros cuatro semestres, asignaturas del área de Ingeniería Ambiental especifica del quinto semestre en adelante con cuatro líneas de profundización (agua y aire, saneamiento ambiental y salud, gestión ambiental, riesgos naturales y suelo. Y el estudio transversal de asignaturas de corte socio humanístico como ética general y profesional, constitución y democracia y otras asignaturas flexibles.
 
373297017 671003265057771 3667120974885419305
Los estudiantes Osely Perea Moreno, Keiner Stiven Zanches y la Coordinadora de Campo Específico Nazly Enith Rubio Murillo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad, realizarán desde mediados de agosto una pasantía internacional en Georgia state college, Estados Unidos, como parte del programa destacado 100k , reconocido por el Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas: que es la “colaboración público-privada entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, las Embajadas de los Estados Unidos, Socios de las Américas, corporaciones y fundaciones que trabajan juntas para nuevas asociaciones, construyendo puentes de conectividad, mejora en la capacidad institucional, intercambios estudiantiles y fortalecimiento de la cooperación educativa en la educación superior entre los Estados Unidos y el resto del Hemisferio Occidental”.
El programa saliente 100k, recibirá a los estudiantes, quienes realizarán la pasantía internacional durante un (1) mes en una experiencia enriquecedora para su formación académica, la cual hace parte de fortalecer la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores. Los estudiantes representarán a la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” en este intercambio donde vivirán una experiencia que les permitirá el acceso a una formación especializada en Educación STEM, especialmente en el diseño de sensores de agua de bajo costo, con el acompañamiento de expertos. de alto nivel de la Universidad de la Georgia.
Artículo obtenido de la página web https://utch.edu.co/nueva/