- PresentaciónEl programa académico de Contaduría Pública, nació como respuesta de un manifiesto deseo de la comunidad chocoana y del sector productivo para que la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, abrió sus puertas a programas académicos que permitan formar profesionales con capacidad analítica, crítica y propositiva. . . para dar soluciones adecuadas a los problemas de la región, liderar la formación y capacitación de profesionales en el área técnico-contable y administrativa del Pacífico colombiano que, exige la igualdad de oportunidades con las demás regiones del país para facilitar el alcance de las metas de desarrollo trazados en las políticas gubernamentales.El programa académico de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba, está afiliado a la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública - ASFACOP, a la Red Colombiana de Facultades de Contaduría Pública – REDFACONP y al Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP , lo cual permite actualización y movilidad en las diferentes áreas académicas de estudiantes y docentes.
- Historia <1996El programa Fue creado mediante acuerdo N° 051 del 27 de noviembre de 1996 emanado del Consejo Superior de la UTCH<1997Inicia labores en febrero de 1997 en las jornadas diurnas con 40 estudiantes y noche con 47 estudiantes en la ciudad de Quibdó<2005
El 28 de julio de 2005, obtiene el registro calificado mediantes resolución N° 3058 emanada del MEN previa comendación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior - CONACES.<2013
Se obtiene la renovación de la modalidad presencial a través de la resolución N° 5946 del 20 de mayo, para el período 2013-2020.<2014
Mediante la Resolución 4896 del 07 de abril del 2014 se modifica parcialmente la resolución anterior con ampliaciones hacia los municipios de Istmina,Bahía Solano u Tadó,
su código es 12426.<2018Se creo la asociación de Contadores Públicos Egresados de la UTCH - ASCONPE-UTCH con 44 asociados egresados. - Misión y VisiónMisiónFormar profesionales integrales y éticos en el campo de las ciencias contables, financieras, administrativas, económicas y jurídicas, con vocación científica y humanística, necesarios para alcanzar el desarrollo sostenible y sustentable en beneficio de toda la comunidad chocoana y el bienestar económico del país, para lo cual mantendrá un currículo modernizado y flexible, que responde a las necesidades contables mundiales, así, como a las tendencias de la profesión en todos sus ámbitos de aplicación.VisiónEn el 2025, el programa de Contaduría Pública, será reconocido a nivel regional, nacional e internacional, y estará acreditado en alta calidad, por ofrecer servicios educativos a partir de la vinculación del saber y la práctica contable, generadores de conocimiento que aporten a la solución de problemas en las áreas de conocimiento contables y afines, para egresar profesionales integrales, capaces de construir confianza y desarrollo social.
- Principios y valores