Logo UTCH
WhatsApp_Image_2025-09-11_at_121242_PM_2.jpeg
Shadow

  • Presentación

    Colombia es un país con tres grandes tendencias económicas, la agricultura, la ganadería y la minería, en la actualidad, estos renglones conforman la locomotora de desarrollo del cual, la minería está cumpliendo un gran desempeño social en todos los municipios a través de las regalías. En el departamento del chocó, esta actividad se realiza en pequeña escala en la mayoría de sus municipios, lo que requiere la asistencia de personal calificado, para poder reducir los impactos de esta actividad que se ha venido realizando sin control, este elemento constituye un potencial del egresado en los diferentes municipios.


    La estructura curricular, tiene tres componentes bién demarcados, a) el ambiental enfocado al cumplimiento de los procesos técnicos y de restauración minera, b) el operativo, en donde se desarrollan los módulos por competencias, asociados a las actividades mineras de superficie y subterránea y c) el administrativo estructurado para potenciar los procesos de emprendimiento. Los factores anteriores, constituyen la particularidad del programa

  • Historia

    La Universidad Tecnológica del Chocó, en décadas anteriores contó con el programa de tecnología minera, hubo profesionalización en minas y medio ambiente e incluso llegó a tener ingeniería de minas. Con el boom del medio ambiente, esta carrera desapareció y dio paso a la ingeniería ambiental; hoy en día con la necesidad de tener profesionales en minería, se vuelve a crear la tecnología en minas teniendo en cuenta el componente ambiental y el desarrollo sostenible.

  • Misión y Visión

    Misión:
    El programa de minería, forma talento humano, en el nivel técnico y tecnológico profesional, por ciclos propedéuticos en el campo de los procesos minero-metalúrgico, administrativo y ambiental, propendiendo por el respeto al medio físico y social en la búsqueda de un desarrollo empresarial.

    Visión:
    En el año 2016, el programa estará convertido en ingeniería de minas.

  • Propósito de Formación

    Que los estudiantes y egresados del programa de minería, puedan desempeñarse en empresas mineras de metales preciosos, de carbón, de caliza, de cobre, en la fabricación de cemento y siderurgias. Teniendo en cuenta los procesos ambientales y sociales.

  • Principios y Valores

    Trabajo y rectitud

    Responsabilidad social y ambiental

  • Justificación

    Es de vital importancia formar profesionales en minería y medio ambiente, sobre todo en regiones donde la minería es una de las principales fuentes de empleo; de modo, que se pueda formalizar la actividad minera en el Chocó, disminuyendo los efectos ambientales y sociales que ha venido generando la minería informal.

  • Localización Fisica

    El programa de Tecnología Minera se encuentra ubicado en el Bloque 3, oficina 105 en la sede principal de la universidad (Quibdó, Chocó)

     

    Centros tutoriales en Condoto, Istmina, Tadó, Novita, Certegui y Andagoya.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad