Logo UTCH

Académico Slider

Slider

  • Información General

    La vicerrectoría académica de la universidad de conformidad a sus orientaciones misionales establece mecanismos para promover el desarrollo de la docencia y la investigación en la diversidad ecosistémica y cultural del Chocó Biogeográfico, el uso y el manejo de los recursos naturales con el propósito de generar criterios científicos que permitan contribuir al desarrollo social y económico de la región.
    Desde allí se realizan esfuerzos para transformar la academia, procurando la pertinencia y relevancia de la educación tendiente a transformar, con énfasis en la enseñanza para dar paso a la educación centrada en el aprendizaje; en este sentido procura una educación mas significativa que privilegie la formación por competencias y por ende desarrolle nuevas tecnologías metodologías que permitan un dinamismo y pro actividad de los procesos académicos que redunden en la formación integral de los profesionales.
    Desde sus ejes misionales

  • Excelencia Académica y Acreditación

    Desarrolla el plan de acreditación, sistema de autoevaluación y acreditación cuyo objetivo es consolidar el sistema general de autoevaluación y aseguramiento de la calidad y la acreditación institucional sentando las bases para la acreditación institucional.
    Plan de desarrollo de la docencia: Selección y vinculación de los docentes, consolidando procesos transparente de evaluación objetiva, fomentando la formación en maestría y doctorados, el aprendizaje de un segundo idioma, educación continuada.
    Fortalecimiento del pregrado y renovación curricular: Actualizando y flexibilizando el currículo revisando permanentemente las estructuras curriculares, evaluación permanente del modelo pedagógico , fomento de la investigación formativa.
    A nivel de administración académica: Mejoramiento de los procesos de organización de cursos, dirección académica y atención a estudiantes de las facultades y programas académicos.

  • Mayor Cobertura y presencia subregional

    Creación de nuevos programas académicos con pertinencia departamental y regional, diversificación de jornadas de estudio, formación por ciclos propedéuticos, CERES, sedes regionales.

  • Evaluación

    El sistema de evaluación institucional, se afianza en la universidad tecnológica del chocó a partir de desarrollo de la reforma académica “ luces de excelencia” y tiene su asidero en el artículo 55 de la Ley 30 que se expresa así: “ Artículo 55 – La autoevaluación institucional es una tarea permanente de las IES y hará parte del proceso de acreditación”.


    En el marco de los procesos de calidad y normatividad vigente, se estructura en la Universidad en macrosistema académico, conformado por el suprasistema de gestión de calidad y la red de facultades; el sistema de gestión de calidad esta conformado por el sistema de regulación, desarrollo, sistema de calidad y evaluación ( MECI).


    El sistema de evaluación tiene entre sus funciones el proceso de seguimiento para el registro y acreditación de los programas académicos y la evaluación de los actores institucionales.

  • Acreditación

    Nuestro objetivo es  fortalecer los procesos de autoevaluación con miras a la acreditación de calidad progresiva de programas y la acreditación institucional.

    En la actualidad se esta ejecutando con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica de Pereira, encontrándose ya elaborado el diagnostico institucional, el modelo de acreditación.

  • Organigrama

  • Localización Fisica

    La Vicerrectoría académica se encuentra ubicada en la Ciudadela Universitaria, Bloque 1, tercer piso Oficina 308