Logo UTCH

WhatsApp_Image_2025-11-04_at_31957_PM.jpeg
WhatsApp_Image_2025-11-04_at_31957_PM.jpeg
previous arrow
next arrow

La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba continúa consolidando su liderazgo académico a nivel nacional e internacional. En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Cátedra UNESCO “Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza”, la Facultad de Derecho de la UTCH participó en el Congreso Internacional del Centro de Investigación en Política Criminal y Cátedra UNESCO, con la destacada ponencia de la docente Lida Graciela Martínez Asprilla.

Durante su intervención, la profesora presentó la investigación titulada “Aporte a prácticas restaurativas desde los afro penados de la cárcel Anayancy y las reformas al código penitenciario y carcelario”, en la que abordó la necesidad de fortalecer el enfoque diferencial dentro del sistema penal colombiano, con el fin de avanzar hacia una construcción de paz efectiva y duradera.

“La ponencia busca visibilizar la importancia de las prácticas restaurativas como una alternativa al castigo intramuros, promoviendo la reparación y la reconciliación social desde una perspectiva inclusiva y de derechos humanos”, destacó la docente Martínez Asprilla.

Este congreso internacional reunió a expertos, académicos y representantes de instituciones de educación superior de distintos países, quienes debatieron sobre el contenido restaurativo de las sanciones propias y los Trabajos, Obras y Actividades con contenido Reparador-Restaurador (TOARs) en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y su papel en la garantía de los derechos de las víctimas y de los comparecientes.

La participación de la UTCH en escenarios académicos internacionales reafirma el compromiso institucional con la investigación, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz, consolidando el aporte de sus docentes y programas académicos a los grandes debates del país y de la región.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad