Logo UTCH

IMG-20251031-WA0045.jpg
IMG_20251031_193837.jpg
IMG-20251031-WA0043.jpg
previous arrow
next arrow

La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” (UTCH) celebra la publicación de un destacado artículo científico en la revista TecnoLógicas (ITM), que resalta la calidad y el impacto de la investigación aplicada desarrollada en la institución en los campos de la ingeniería y la tecnología.

El artículo, titulado “Desarrollo de un modelo de simulación basado en dinámica de sistemas para la gestión de agua potable en Paimadó – Río Quito”, fue elaborado por Cristian Deofanor Hinestroza Moreno, estudiante de la Maestría en Ingeniería (UTCH), como parte de su opción de grado. La investigación fue dirigida por los docentes Lubin Delgado Arroyo, del Programa de Licenciatura en Matemáticas, y Rosember Ramírez Garrido, del Programa de Ingeniería Ambiental.

El estudio propone un modelo de dinámica de sistemas que integra variables como la oferta hídrica, la demanda, la calidad del agua y los costos de acceso. A través de este enfoque, se diseñan y evalúan estrategias sostenibles ajustadas a las condiciones reales de comunidades rurales y vulnerables, promoviendo decisiones informadas y basadas en evidencia científica.

La investigación se desarrolló en la comunidad de Paimadó, en el municipio de Río Quito (Chocó), donde se analizaron escenarios prospectivos —optimista, moderado y pesimista— para el periodo 2024–2040. En estos análisis se tuvieron en cuenta factores determinantes como el crecimiento poblacional, la actividad minera y el desempeño del sistema de acueducto.
Los resultados evidencian que la simulación permite anticipar riesgos de desabastecimiento, optimizar inversiones y reducir las inequidades en el acceso al agua potable.

Innovación con impacto regional y social

Este trabajo innovador demuestra cómo la modelación computacional puede convertirse en una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos locales, impulsando la sostenibilidad y la resiliencia hídrica en territorios con recursos limitados.

La publicación reafirma el compromiso de la UTCH con la generación de conocimiento de alto impacto, la formación de nuevos investigadores y la contribución al desarrollo regional, nacional e internacional.

¡Felicitaciones a Cristian Deofanor Hinestroza Moreno y a los profesores Lubin Delgado Arroyo y Rosember Ramírez Garrido por este valioso aporte académico y social!

📄 Consulta el artículo completo aquí:
👉 https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/3470

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad