La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, a través del Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones e Informática y el proyecto CienteChocó, realizará los días jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2025 la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el seminario titulado “Innovación, Conectividad y Futuro Digital”, en el Auditorio Jesús Lozano Asprilla de la UTCH, en la ciudad de Quibdó.
Este importante evento académico busca propiciar un espacio de diálogo e intercambio de saberes, así como la actualización tecnológica y socialización de experiencias significativas entre organizaciones comunitarias, egresados, estudiantes, docentes y profesionales del sector TIC. La iniciativa se enfoca en identificar necesidades y proponer soluciones desde la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI) para el desarrollo regional.
La Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se enmarca en el Convenio 0039 de 2024, suscrito entre la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” (UTCH) y la Fundación Tecnológica Autónoma del Pacífico (UTAP), que permite la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en CTeI mediante la apropiación social del conocimiento en las comunidades de Chocó” (Código BPIN 2018000100056).
A través de este proyecto, la Universidad busca fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras de las organizaciones comunitarias, impulsando iniciativas productivas sostenibles en las subregiones del departamento del Chocó.
Con actividades académicas, conferencias y espacios de reflexión, la UTCH reafirma su compromiso con el desarrollo de la región y la promoción del conocimiento científico como motor de transformación social.



