Con el objetivo de fortalecer su formación profesional en el campo de las comunicaciones, los estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba (UTCH), llevaron a cabo una visita académica a la ciudad de Medellín, donde fueron recibidos por reconocidas instituciones del sector público, privado y académico.
Durante una semana de trabajo intenso y productivo, los futuros comunicadores recorrieron espacios clave como el Metro de Medellín, referente nacional en movilidad, sostenible y cultura ciudadana; Aguas Nacionales, empresa pionera en la gestión integral del agua; la Alcaldía de Medellín, modelo de innovación social y gobernanza; TeleMedellín, canal público que promueve la identidad local; la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con trayectoria destacada en la enseñanza de la comunicación; Airplan, operadora de aeropuertos centro norte; El Colombiano, uno de los periódicos más influyentes del país; y la Universidad EAFIT, reconocida por su liderazgo en investigación, proyección social y programas en comunicación.
En cada institución, los estudiantes recibieron capacitaciones, recorridos especializados, recomendaciones y detalles de bienvenida, lo que permitió un acercamiento práctico a los modelos de gestión comunicacional que se desarrollan en diversos contextos.
La actividad contó con el acompañamiento de los docentes Wagner Mosquera, Jhasser Danilo Pera y la coordinadora del programa, Victoria Ayala, quienes resaltaron la importancia de este tipo de experiencias para complementar la formación teórica y fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes. Al finalizar, los participantes coincidieron en destacar el valor de esta experiencia, que no solo representó un esfuerzo académico, sino también un puente para la construcción de redes y la proyección laboral.
Como estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó, a través del programa de Comunicación Social y Periodismo, extienden un agradecimiento especial a cada una de las instituciones que abrieron sus puertas, reafirmando su compromiso con la formación integral y con la creación de oportunidades que enriquezcan el aprendizaje de cada uno de los que allí participaron.