Logo UTCH

Tras una semana de diálogos bajo la mediación de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, los voceros de la protesta, que hasta hoy mantienen el cierre de la sede principal de la UTCH, presentaron un pliego de peticiones de siete puntos.Un debate abierto sobre autonomía universitaria, la presencia del señor Ministro de Educación e informe de los avances en las medidas impuestas por el MEN son algunas de las peticiones de las personas en protesta. (ver documento).Con la participación de un equipo de servidores de la UTCH, delegados por la rectora Vanesa Sánchez Ruiz, se acordó el acceso de funcionarios de algunas áreas administrativas como Admisiones, Registro y Control, y Talento Humano, de modo que se puedan atender algunos procesos de los estudiantes y cumplir con el pago de nómina y aportes a seguridad social de los empleados. Con el avance de los diálogos, pronto se espera abrir las puertas a toda la comunidad educativa y restablecer la normalidad del Alma Mater de los chocoanos.
 
Ver pliego Aqui 
 
Imagen de WhatsApp 2024 08 06 a las 16.39.41 4eeee4bc
Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Consultorio Minero, jurídico y ambiental

Consultorio Minero, jurídico y ambiental del Pacífico colombiano

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad