Plataforma Docentes
Viernes, 9 de mayo de 2025
1️⃣ La Uramba del Bienestar Universitario: Tejiendo comunidad desde el Chocó. No solo fue un evento institucional. Fue una declaración de amor al territorio, un abrazo entre universidades que creen en el poder de la palabra y en la posibilidad de soñar un país distinto. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2030-la-uramba-del-bienestar-universitario-tejiendo-comunidad-desde-el-choco
2️⃣ UTCH en brigada jurídica en cárcel Anayansi de Quibdó: estas brigadas son esenciales para mejorar las condiciones de vida en los centros penitenciarios y promover la reintegración social de las personas privadas de la libertad. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2029-utch-participo-en-brigada-juridica-en-carcel-anayansi-de-quibdo
3️⃣ Convocatoria 2025 del Fondo para la Investigación – Fundación WWB Colombia. Hilando conocimiento, tejiendo transformación en la Región Pacífico: una iniciativa que impulsa investigaciones con enfoque social y territorial en el Pacífico colombiano. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2027-convocatoria-2025-del-fondo-para-la-investigacion-fundacion-wwb-colombia
4️⃣ Turismo comunitario, paz y juventud. Una apuesta conjunta entre la UTCH y las organizaciones locales: Esta iniciativa beneficia a jóvenes de la Asociación Champamía y ASOTUTUNENDO, comunidades que creen en el turismo como herramienta de cambio, identidad y oportunidades. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2026-turismo-comunitario,paz-y-juventud-una-apuesta-conjunta-entre-la-utch-y-las-organizaciones-locales
5️⃣ La UTCH Celebrará el Día de la Enfermera con Enfoque en la Salud Materno-Infantil: La jornada busca reunir a profesionales de la salud, estudiantes de enfermería y a la comunidad en general interesada en profundizar sus conocimientos y actualizarse en las mejores prácticas para garantizar la salud y el bienestar de las mujeres embarazadas. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2028-la-utch-celebrara-el-dia-de-la-enfermera-con-enfoque-en-la-salud-materno-infantil
Para más información visítanos en: https://utch.edu.co/nueva/
Los Rectores de la Universidad Tecnológica del Chocó, Dr. David Emilio Mosquera Valencia, y de la Fundación Universitaria Claretiana- Uniclaretiana, Pbro. Agustín Monroy Palacio, CMF, se reunieron para fortalecer la cooperación en investigación, extensión y docencia, enfocada en intervenciones territoriales con enfoque étnico.
Acordaron establecer convenios para gestionar proyectos de desarrollo, crear líneas de investigación aplicada a este enfoque y articular acciones dentro de la red de universidades étnicas, contribuyendo así al desarrollo social del Pacífico colombiano.
Estivinson Córdoba Urrutia, docente de nuestra institución, se convertirá en el primer Doctor en Bioingeniería formado en el país, luego de sustentar con honores la tesis “DESARROLLO DE UN MATERIAL BIOCOMPUESTO JERÁRQUICO, A PARTIR DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DE PLÁTANO Y PIÑA, PARA SU USO COMO UTENSILIO ALIMENTARIO”, en la Universidad del Valle en convenio con la Universidad Autónoma de Occidente.
El proyecto está basado en investigar el comportamiento de un material biobasado gerarquico a partir de residuos agroindustriales de plátano y piña, con la finalidad de desarrollar utensilios alimentarios, en este caso un palito mezclador de condiciones biodegradables, entre otros.
Como institución, resaltamos la labor de los docentes y funcionarios, que por su compromiso y dedicación le apuestan al crecimiento académico para aportar en la formación de la comunidad universitaria.
Doctor Estivinson, en este camino tan prometedor y brillante le auguramos muchos éxitos.