Importantes decisiones en torno a la conformación del gobierno universitario en su próxima vigencia, aprobó en sus dos últimas sesiones el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica del Chocó, entre los cuales se destacan, la convocatoria a elecciones de estamentos y la implementación del voto electrónico a partir de las próximas elecciones para la escogencia del representante de los estudiantes, egresados y docentes, que se realizarán el 9, 11 y 13 de agosto, en jornadas independientes.
Lo anterior a través de los Acuerdos 0010 y 0011 del 12 de julio del año en curso, con los cuales se reglamentan dichos procesos.
En cumplimiento de sus funciones y en el Marco de su autonomía, el Consejo Superior definió el Calendario Electoral y cronograma de las diferentes etapas que acompañan el proceso de escogencia de los nuevos consejeros para el período 2021-2024,los cuales tendrán entre otras responsabilidades, la elección del rector de la Universidad.
- Voto electrónico
Como gran novedad y en el marco del proceso de modernización institucional, el Consejo Superior determinó implementar el voto electrónico, en un proceso de elecciones en línea, en el cual desde cualquier dispositivo PC o móvil y desde cualquier parte del mundo se podrá realizar el sufragio en el día y horario establecido.
Para tal fin la oficina de Gestión Tecnológica ha diseñado un Sistema de información de votación que cuenta con plataformas y servidores robustos para tal fin, al igual que una estrategia de seguridad informática para evitar saboteos o intentos de fraude.
- ¿Cómo votar?
Las elecciones se realizarán a través de la plataforma https://academico.utch.edu.co/, que continuamente utiliza la comunidad universitaria, con los datos y claves de acceso de los usuarios, quienes de una manera fácil y sencilla podrán ingresar , acceder al tarjetón de candidatos y votar por el de su preferencia.
La UTCH también implementará una APP que deberá ser descargada e instalada para conocer toda la información sobre el proceso de elecciones, registro, actualización de datos y para poder votar.
Actualice sus datos
Por su parte la Vicerrectoría de Docencia, está invitando a los docentes, estudiantes y egresados a actualizar su información en la plataforma Academusoft con la debida antelación para no tener inconvenientes.
De igual manera se han expedido circulares, instructivos y videos tutoriales para socializar y hacer pedagogía sobre de el proceso de elecciones en línea, mediante el voto electrónico. A nivel interno se viene actualizando y depurando las bases de datos de los diferentes estamentos, con el llamado a estudiantes, docentes y egresados de actualizar y revisar sus datos, en especial los números telefónicos y correos electrónicos.
Garantías electorales y transparencia
En aras de garantizar la transparencia del proceso, los diferentes candidatos designará sus respectivos testigos, claveros y veedores, quienes estarán presentes en la sala de cómputo que se establecerá para también fin.
De igual manera se ha extendido invitación a los organismos de control para ejercer la vigilancia a todo el proceso.
La parte Tecnológica contará con apoyo a nivel de servidores y plataformas de una empresa especializada para la seguridad y disponibilidad y transparencia de la información.
Se espera que esta sea una fiesta de la democracia y de las ideas en torno al futuro de la institución de mayor importancia y valor patrimonial Alma Mater del Chocó que se acerca a los 50 años de creación, con un balance más que positivo para la región y los 35 mil egresados que han contribuido a la transformación social del departamento.