Logo UTCH

WhatsApp Image 2025 05 26 at 1.12.57 PMWhatsApp Image 2025 05 26 at 1.12.57 PM (1)

Los investigadores Leonomir Córdoba -Tovar, PhD y Yuber Palacios-Torres, PhD, ambos adscritos al programa de Biología Acreditado de Alta Calidad de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, en colaboración con investigadores nacionales e internacionales publicaron en la Journal of Hazardous Materials (HAZMAT) titulado: Selenium-to-mercury ratios in popularly consumed Colombian fish: A comprehensive risk-benefit assessment (Relaciones selenio-mercurio en pescados de consumo popular en Colombia: una evaluación integral de riesgo-beneficio), el objetivo de este fue estudiar la compleja interacción entre el Selenio (Se), el Mercurio (Hg) y su efecto protector en peces de consumo masivo en el Norte de Colombia.

Los hallazgos indicaron que la mayoría de las proporciones molares Se:Hg eran favorable (>1), lo que sugiere un efecto protector del “Se” frente a la toxicidad del “Hg” asociado al consumo de pescado contaminado. Además, estas proporciones varían significativamente entre especies, hábitats y niveles tróficos. En síntesis, con esta investigación se refuerza el papel antagónico del Se, y se espera que los resultados contribuyan a orientar políticas de salud pública y los programas de monitoreo ambiental en el país.

Esta investigación constituye el primer reporte para Colombia que proporciona datos integrales sobre proporciones molares Se:Hg y valores HBVₛₑ (Valor de Beneficio para la Salud del Selenio) en múltiples especies de peces y sitios de muestreo, aportando evidencias clave para evaluar riesgos y beneficios de forma localizada.

Ver publicación completa en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2025.138601

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad