
Desde la UTCH reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo territorial a través de modelos económicos basados en la solidaridad, la cooperación y la justicia social.
Socialización del Circuito Asocistivo Solidario del Chocó y articulación para la Creación de la Tienda Solidaria en Quibdó e Istmina, para seguir construyendo soluciones colectivas con la Institucionalidad Pública y Privada.


Este espacio fue posible gracias al convenio con la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, bajo la implementación de la Agenda de Asociatividad para la Paz, liderada desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.
¡Seguimos formando comunidad, impulsando el desarrollo y sembrando paz desde la economía solidaria!