Plataforma Administrativos
En su sesión especial del día de ayer el Consejo Académico de la Universidad Tecnológica del Chocó, en consonancia con la situación de emergencia que vive la nación, tomó algunas medidas como mantener vigentes todas las recomendaciones emitidas recientemente con la Resolución 0013 del 14 de marzo y ampliar por 10 días más la suspensión de las actividades académicas mientras persista el estado de alerta por la pandemia del COVID19.
Asi lo manifestó el rector de la UTCH David Mosquera Valencia quien dijo que de igual manera se trabaja para determinar unas estrategias para implementar clases teledirigidas utilizando herramientas virtuales en algunos casos y físicas en otros (fotocopias),dependiendo también del trabajo de los docentes de entregar materiales didácticos y guías programáticas para ser subidas a la plataforma virtual y entregadas a los estudiantes, teniendo en cuenta las limitaciones de acceso de internet que tenemos.
"En el caso de los administrativos hoy expediremos la medidas para adoptar horarios flexibles y trabajo en casa de algunos funcionarios en la modalidad de Teletrabajo. Igualmente descongestionaremos las oficinas con jornadas cortas de trabajo en casos estrictamente necesarias,determinando que unos puedan venir en la mañana y otros en la tarde" manifestó el rector Mosquera Valencia.
Se ha determinado que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo sea quien haga monitoreo y seguimiento permanente a la aplicación de las medidas que se han tomado al interior de la UTCH.
En lo referente a la atencion al público la oficina de Archivo y Correspondencia atenderá por medio del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la oficina de Atención al Ciudadano atenderá tambien virtual a traves del SIAC y del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la oficina de Sistemas y Soporte Técnico a través del la plataforma soporte.utch.edu.co donde podrán solicitar sus correos institucionales.
De igual manera se analizará con las organizaciones sindicales esta situación en su contexto y las implicaciones para el trabajo que se viene realizando en la mesa de diálogo y concertación en torno a las negociaciones de la nueva convención sindical, en medio de la anormalidad académica.
Medidas Preventivas
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, imparte las recomendaciones para la comunidad universitaria con el objetivo de prevenir el virus COVID-19.
Por tal razón, acata e implementa los protocolos activados por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, igualmente, las directrices impartidas por la Alma Mater, así que, se deberá asumir con responsabilidad las siguientes recomendaciones (evitando el contagio y el colapso en el sistema de salud):
Se recuerda que el objetivo principal de las medidas establecidas por las autoridades competentes, es evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del sistema de salud, a pesar que a la fecha no haya casos confirmados en miembros en la insitución y en la ciudad.
Hay que tener en cuenta que evitar el contagio y la propagación del COVID 19 es responsbilidad de todos y el AUTOCUIDADO INDIVIDUAL Y COLECTIVO son la vacuna mas efectiva para evitar el CORONAVIRUS.
El Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba David Emilio Mosquera Valencia, ha sido notificado por parte de Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 002673 del 21 de febrero para informar que ha sido otorgado el Registro Calificado al programa de Licenciatura en Educación Artística. por un periodo de siete años.
Con 165 créditos y en modalidad presencial se podrá ofertar el nuevo programa en la ciudad de Quibdó, tendrá una duración máxima de 10 semestres y cupo no superior a 60 estudiantes en la primera cohorte
El nuevo programa es una extensión de la Licenciatura en Música y Danza con otros componentes de las artes según manifestó el Coordinador del programa Leónidas Valencia “Vamos dar respuesta a la solicitud de los colectivos culturales, escénicos, visual plástica, pintores que no tenían acceso a la formación de educación superior”.
Con el nuevo programa, la UTCH se puso la tarea de recoger todas las necesidades, con el fin de formar un profesional integral que tenga las herramientas necesarias para afrontar la academia, pero también en la música, danza, artes escénicas y demás.
Desde ya las personas interesada pueden realizar la preinscripción en la secretaría del programa (Bloque ocho – segundo piso) en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó, ya que se busca gestionar becas integrales propuesta en los planes de desarrollo regional.
Ante proposición presentada ante el Consejo Superior por parte del Rector David Mosquera Valencia, se aprobó por unanimidad bautizar uno de los bloques del Centro de Desarrollo Subregional del San Juan – Istmina con el nombre de “Miguel Demetrio Moya Córdoba”, como una homenaje y muestra de reconocimiento en vida del gran docente y baluarte de la presencia de la institución en esta zona del Departamento del Chocó
El rector hizo elogió, por medio de un reconocimiento a la vida y obra de este intelectual chocoano, en especial por la consagración por más de 35 años a la universidad, en especial por el liderazgo y contribución al proceso de edificación de la universidad.
El profesor y escritor de importantes monografías Miguel Demetrio Moya, quien asistía como invitado especial a la sesión del Consejo Superior de la UTCH realizado en el Colegio San Pablo de Itsmina, fue sorprendido por la iniciativa del rector y con lágrimas en sus ojos no pudo ocultar su emoción y agradecimiento a nombre propio y el de su familia con el rector y la Universidad Tecnológica del Chocó a la que consagró todo su periplo vital.
La decisión adoptada en la sesión de hoy será plasmada en nota de estilo y hará parte de la agenda oficial, una vez se inaugure oficialmente ésta gran obra que han hecho posible con recursos del Fondo de Regalías y después de superar múltiples obstáculos la Gobernación del Chocó y la Universidad Tecnológica del Chocó que después de más de 25 años cuenta con sus propias instalaciones desde donde se irradiará educación superior de calidad a todo el área Metropolitana del San Juan.