Las prácticas pedagógicas se realizan en convenio con las siguientes instituciones educativas de la ciudad de Quibdó:

  • NORMAL SUPERIOR MANUEL CAÑIZALES
  • SANTO DOMINGO SAVIO
  • ANTONIO MARIA CLARET
  • GIMNASIO DE EDUCACIÓN MEDIA DE QUIBDÓ
  • ARMANDO LUNA ROA

 

Práctica I

NIVEL VI
 
OBSERVACIÓN   Y ESCRITURA  PEDAGÓGICA

Observación dirigida de los procesos académicos en las instituciones educativas asignadas para la práctica. Al finalizar el semestre  se presenta  un informe amplio, claro y preciso de lo observado; identificando mínimo 3 problemáticas de aula, que le  servirán de insumo para realizar  un bosquejo  de propuesta investigativa.

TIEMPO: 45 horas

Práctica II

NIVEL  VII

INDAGACIÓN Y MICRO ENSEÑANZA

El estudiante construye el anteproyecto a partir de los hallazgos de la observación del nivel VI. En  la universidad con el docente orientador de práctica revisa teorías del aprendizaje y ejercita la acción pedagógica con micro clases y aplican esa experiencia en el campo de práctica.

TIEMPO: todo el semestre

Práctica III

NIVEL  VIII

PROPUESTA Y EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA I
 
Con los hallazgos encontrados en la práctica anterior, el estudiante elabora y desarrolla el proyecto de grado y con los resultados una propuesta pedagógica, como alternativa de solución  a la problemática identificada.
 
Fortalecimiento  de la  preparación de clases  (ejercicios sobre la acción pedagógica)

TIEMPO : Todo el semestre

Práctica IV

NIVEL IX

EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA II

Acción pedagógica  del estudiante en las instituciones educativas asignadas para realizar  las prácticas

Revisión, ajustes y aplicación de la propuesta pedagógica

TIEMPO: Todo el semestre

Práctica V

NIVEL X

SISTEMATIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

La acción pedagógica
La practica administrativa.
El proyecto de grado debidamente terminado y sistematizado.

TIEMPO: Todo el semestre