
- Perfil del Aspirante El aspirante a ESTUDIANTE de la Universidad Tecnológica del Chocó «Diego Luis Córdoba», es aquella persona que cumplidos los requisitos reglamentarios, ingresa por primera vez a la Universidad a un programa de pregrado, u otros que ofrezca la Universidad, lo cual puede ser contemplado por cualquier Institución de Educación Superior, dentro de cuya gama ya se sabe que están:
- Los Bachilleres y Maestros Superiores que cumplan los procedimientos y requisitos establecidos por la Universidad para el ingreso a ella.
- Quienes habiendo sido estudiantes de la Universidad, dejan de serlo por razones diferentes a las disciplinarias que se encuentran vigentes.
- Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior Nacional o Internacional, solicitan transferencia a la Universidad de acuerdo con el reglamento vigente.
- Las personas que hayan obtenido un título universitario, debidamente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional, a los cuales no se les exigirá pruebas del ICFES.
- Perfil del Estudiante La formación del estudiante de la licenciatura en educación física, recreación y deporte, supone acompañamiento personalizado, empleando diversidad de canales de comunicación, variedad de medios para la entrega de contenidos y brindando oportunidades para que el estudiante aplique o ponga a prueba teorías (competencias en términos de 'regulación-comprobación) a través de la ejecución pedagógica y de la investigación en el aula.
- Perfil Profesional El Perfil profesional del licenciado en educación física, recreación y deportes deberá tener las siguientes características:En lo Disciplinar
- Tener un nivel de competencia del saber por enseñar adecuado, de acuerdo con las necesidades del aprendiente (estudiante) y del contexto.
- Tener un amplio conocimiento acerca de las teorías sobre la naturaleza de la educación física, la recreación y el deporte, de los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y particular del área.
- Poseer un nivel adecuado de competencia científica, es decir, tener suficientes conocimientos sobre el desarrollo humano a través de la actividad física.
En lo pedagógico- Conocer las diferentes teorías sobre enseñanza y aprendizaje de la educación física, la recreación y el deporte.
- Comprender diferentes enfoques metodológicos y aplicarlos apropiadamente en la enseñanza.
- Saber utilizar variadas técnicas y estrategias de enseñanza, de acuerdo con la situación y el contexto.
- Saber evaluar y adaptar material bibliográfico y didáctico para la enseñanza de la educación física, la recreación y el deporte.
En lo axiológico- Ser un profesional integral, comprometido socialmente y dueño de valores éticos, democráticos y de identidad.
Ser un profesional reflexivo, capaz de analizar críticamente su desempeño.- Ser un profesional administrador de los procesos de aprendizaje, cuyo papel es el de planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de los estudiantes con el objeto de provocar innovaciones exitosas.
Ser un profesional investigador, que utiliza información con el objeto de contribuir con ideas novedosas a su propio desarrollo y al de la profesión en general.-
Ser un Profesional que siempre tiene en cuenta las características de su propio contexto.
- Perfil Ocupacional El perfil ocupacional del Licenciado se orienta a prepararlo principalmente para ejercer la docencia de la educación física, recreación y deportes en establecimientos de educación básica y media. Igualmente podrá realizar otras actividades en el campo laboral como las siguientes:
- Hacer proyectos de aula
- Llevar a cabo investigaciones en el área
- Actuar como capacitador
Se pude desempeñar en instituciones como:-
Escuelas y colegios
-
Centros para la enseñanza de la educación física, la recreación y el deporte
-
Unidades deportivas
-
Institutos deportivos
-
Ligas y clubes deportivos
-
Orientador de la actividad física en Cajas de Compensación Familiar
-
coordinador lúdico recreativo y deportivos en empresas