El día de hoy se realizó Consejo Académico de la UTCH, en el que se socializaron y aprobaron temas importantes para el fortalecimiento de la institución, entre lo cuales se destacan los siguientes:
• Se aprobó el Proyecto de Acuerdo “por medio del cual se modifica la oferta de cupos en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luís Córdoba para el período académico 2022-1.
• Se aprobó el Proyecto de Acuerdo “por medio del cual se aprueba el calendario académico de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba para el período 2022-2.
• Se aprobó Solicitudes de ascenso de escalafón docente.
• Se socializó el Plan Estratégico Institucional de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” para el periodo 2022-2024”.
• Se socializó la directiva ministeriales números No. 009 de diciembre de 2021.
• Se socializó el procedimiento para realizar solicitudes comisión de estudio.
La Oficina de Bienestar Universitario y Vicerrectoría de Docencia, realizaron taller de inducción a los estudiantes nuevos, con el objetivo de garantizar el ingreso, permanencia y graduación en el Alma Mater.
Esta actividad contó con la presencia de los Decanos, Jefes de programas y docentes, los cuales presentaron a la comunidad universitaria las expectativas que tiene cada Facultad para mejorar y fortalecer los procesos educativos, que permite una enseñanza de calidad.
Para finalizar se invitó a los estudiantes a realizar sus actividades académicas de acuerdo al calendario establecido y propiciar un ambiente de sana convivencia en la institución.
La Universidad Tecnológica del Chocó y el Centro De Desarrollo Tecnológico CREATIC firman convenio con el propósito de aunar esfuerzos para la cooperación y realización de acciones conjuntas y coordinadas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación para la ejecución del proyecto “DESARROLLO, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN QUE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE EMPRESAS DE SECTORES PRODUCTIVOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, DERIVADOS DE LA EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA CAUSADA POR EL COVID-19, EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ”.
El proyecto en mención tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de las empresas de sectores productivos en la gestión de innovación y producción de bienes y servicios para la reactivación económica y social durante y posterior al Covid 19 en el Departamento del Chocó. El proyecto se ejecuta en tres fases: i) Fortalecimiento de capacidades de innovación en empresas, ii) Sofisticación de procesos o productos de empresas; iii) Procesos de transferencia tecnológica a empresas.
Los principales impactos del proyecto se centran en el fortalecimiento en capacidades de innovación, implementación de sistemas pilotos de innovación, acompañamiento en reconocimiento de Unidades de I+D+I, sofisticación de procesos, productos o servicios a partir de tecnologías avanzadas basadas en TIC y la transferencia de conocimiento y de tecnología.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad