Oferta: Becas 100% - Incluyeme
Población: Población en condición de discapacidad
Tipo de estudio: Cursos en habilidades digitales:
En archivo adjunto se encuentran las características de cada beca.
Si estás interesado, postulate en el link correspondiente de cada beca y envía tu hoja de vida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mencionando en el asunto: BECA INCLUYEME
El pasado 18 de junio, en el municipio de Bahía Solano, se realizó el lanzamiento del proyecto ABRIGUE, el cual es financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas -SINCHI-, en alianza con la Universidad Tecnológica del Chocó Diego LuisCórdoba, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia y el Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement – CIRAD-.
El proyecto contribuye al cumplimiento de las metas nacionales en reducción de emisiones y adaptación a los efectos del cambio climático y beneficia a 4.182 familias rurales de zonas de frontera forestal, usuarios agrícolas, forestales, ganaderos y pesqueros, vinculados a asociaciones comunitarias; poblaciones indígenas y afro-descendientes en los departamentos de Chocó, Meta, y Caquetá. En nuestro departamento se beneficiará a 1.500 personas a través de agroecología y bioeconomía circular en cadenas de valor estratégicas como la vainilla, coco y pesca artesanal marina.
El evento contó con la participación la Vicerrectora de Extensión y Proyección Social de la UTCH, Dr. Carmen Judith Asprilla, el Coordinador Técnico del proyecto por la UTCH, Mauricio Bechara Escudero , la Alcaldía Municipal, DIMAR, Policia Nacional, AUNAP, Consejo Comunitario los Delfines, Ministerio de Ciencia y el SINCHI.
De esta manera, la Universidad Tecnológica del Chocó sigue aunando esfuerzos para cumplir el compromiso adquirido con las personas de la región y consolidando ejes como la Investigación, Extensión y Proyección Social, fundamentales en universidades públicas del orden nacional.
La Oficina de Control Interno lanza el programa de Enfoque Preventivo, el cual consiste en la expedición semanal de boletines didácticos, en los cuales se contemplan normas, procesos y procedimientos institucionales, en aras evitar la materialización de un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso dentro de la institución universitaria, logrando así consolidar en proceso de mejora continua.
Para esta ocasión, en conjunto con la Vicerrectoría de Docencia, nos complace presentarles nuestro Boletín No. 01, en el cual se encuentran los Deberes y Derechos de los Estudiantes de la UTCH, según lo estipulado en el Estatuto Estudiantil.
Se le invita a toda la Comunidad Universitaria a hacer observancia de los mismos, así como aplicarlos en el quehacer institucional.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad