La Oficina de Control Interno, en busca de la mejora continua en los procesos administrativos de la UTCH, incentiva a la comunidad universitaria a revisar y cumplir con los deberes de la institución.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, ocupó un importante puesto dentro de la escala de clasificación de universidades de Colombia; en uno de sus ejes misionales como es la investigación reveló en su informe reciente EPI Scholar, organismo que se encarga de hacer este tipo de mediciones a nivel mundial.
EPI Scholar, que mide el ranking web de Universidades en América del Norte, América Latina, Europa, Asia, África, Mundo Árabe y Oceanía y que califica impacto, apertura y excelencia de varios indicadores de investigación entre los que se destacan: Investigadores más citados, publicaciones de textos, publicaciones de artículos en revistas indexadas y participación de investigadores ponentes en eventos internacionales, ubicó a la Universidad Tecnológica del Chocó en el puesto 78 entre 293 universidades del país.
“Para nosotros este es un componente de motivación frente al trabajo que venimos realizando en la UTCH, donde en materia de investigación somos líderes entre las universidades asentadas en la región, con 59 grupos de investigación, 21 clasificados en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y seis (6) certificados por Miniciencias”, dijo el rector del alma mater David Emilio Mosquera Valencia.
En la actualidad la Universidad Tecnológica del Chocó, busca fortalecer los procesos internos y externos apostándole a la formación en Especialización, Maestrías y Doctorados de 191 docentes que impulsarán factores claves para el posicionamiento del Alma Mater a nivel local, regional, nacional e internacional, que le permita responder a los retos que nos exige el entorno.
‘’Somos conscientes que tenemos grandes desafíos de mejora, como los resultados de las pruebas saber pro, pero también es importante que se pueda conocer que avanzamos positivamente en otros aspectos como la certificación de calidad de nuestros procesos y la acreditación por primera vez en la historia de la Universidad, del primer programa académico de alta calidad, Educación Física ‘’, finalizó Mosquera Valencia.
La Sala de Evaluación de Trámites Institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior ha validado las condiciones de calidad de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, lo que evidencia y ratifica el buen momento por el que atraviesa el Alma Mater.
El crecimiento educativo que viene realizando la UTCH, las mejoras de infraestructura, el aumento de los grupos de investigación certificados por Colciencias, los programas de educación y bienestar universario, entre otros, le ha permitido a la institución obtener mejor posicionamiento a nivel nacional, donde los jóvenes han encontrado más y mejores oportunidades para el acceso a la educación superior, y la consolidación de sus proyectos de vida.
En la actualidad, la Universidad Tecnológica del Chocó ha Renovado 14 Registros Calificados ante Conaces como lo son: Enfermería, Ingeniería ( Civil, Ambiental, Agroforestal, Telecomunicaciones e Informática), Tecnología en Gestión Minero Ambiental, Trabajo Social, Técnico Profesional en Minería Sostenible, Lenguas Modernas Con Énfasis en Ingles, Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura Ciencia Sociales, Contaduría y Licenciatura Educación Física, Recreación y Deporte, el cual se convirtió en el primer programa Acreditado de Calidad .
Para el Rector David Emilio Mosquera Valencia, este es un logro significativo dentro de su gestión y plan Rectoral en el que ha trabajado arduamente con el equipo Académico- Administrativo por el bienestar de Alma Mater de los Chocoanos.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad