Se realizó con éxito el “PRIMER ENCUENTRO DE ARQUITECTURA, BIODIVERSIDAD Y TERRITORIO DE LA REGIÓN PACÍFICA COLOMBIANA” el cual tenía como objetivo, “Propiciar entre los profesionales de la arquitectura, la sociedad, el sector privado y el Estado, el estudio, fomento y difusión de la arquitectura y el urbanismo, como elemento cultural inseparable del desarrollo social, procurando la convivencia ecológica, la protección del medio ambiente y la dignidad del hombre, vigilando siempre el cumplimiento de la ética profesional.”
El Foro regional realizado en Popayan los días 22 y 23 de junio, reunió a representantes de los departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño y contó con la participación de docentes, investigadores, estudiantes, representantes del estado e instituciones afines al turismo y la cultura.
Se contó con la participación de Johana Lozano, Decana de la Facultad de Artes de la UTCH, quien en su ponencia habló sobre “Asentamientos Adaptados y Modos de Articulación con la Estructura de la Ciudad de Quibdó en el Departamento Del Chocó.
El evento incluyó conferencias y talleres de trabajo con la participación de expositores y presidentes regionales de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
El docente investigador, Harlem Sirlein Beltrán Moreno, participó como ponente invitado por la URBE University, Institución en la cual desarrollo sus estudios de Maestría y Doctorado, en el Primer Congreso Internacional sobre "Perspectiva de los enfoques de investigación positivista y postpositivista". Este importante evento fue desarrollado los días 20, 21 y 22 de junio del presente año, en la Universidad de Aruba - Paises bajos.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad