Quibdó, 23 de mayo de 2023. La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, ha puesto en marcha el programa de becas de alimentos con el objetivo de apoyar a los jóvenes de escasos recursos y combatir la deserción estudiantil. A través de la Oficina de Bienestar Universitario, se inició oficialmente la entrega de más de 500 becas a los beneficiarios.
Estas becas beneficiarán estudiantes de los diferentes programas académicos en la subregión Pacífica, San Juan, y Quibdó (en la Ciudadela Universitaria y en la Zona Norte). En total, se entregarán más de 700 becas en los municipios de Quibdó, Istmina y Bahía Solano. La ayuda consiste en una comida diaria, que puede ser brindada en el desayuno, almuerzo o cena, según la elección del beneficiario.
El Rector David Emilio Mosquera Valencia, lideró la entrega de los subsidios en la Ciudadela Universitaria, donde manifestó su voluntad y compromiso por continuar garantizando que todas y todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para alcanzar sus metas académicas.
“Con estas becas de alimentos, nuestra Univerdad busca brindar un apoyo concreto a los estudiantes de escasos recursos, mejorando sus condiciones de vida y facilitando su permanencia en la institución. Esta iniciativa es parte de una estrategia integral para promover la equidad educativa y fomentar el acceso y la permanencia de todos los estudiantes, sin importar su situación económica”, finalizó el Rector.
El programa de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, en articulación con el Centro de Emprendimiento e Innovación, dependencia adscrita a la Vicerrectoria de Extensión y Proyección Social, el Club de Leones Quibdó Pacífico y Cemprende Regional Chocó programa de INNpulsa Colombia, realizaron una jornada de capacitación a la junta de acción Comunal de la Vereda Nuevo Quibdó en los temas relacionados con roles, funciones, liderazgo, y trabajo en equipo.
Es de resaltar que este importe trabajo contó con el liderazgo de las practicantes de Trabajo Social asignadas tanto a la Vereda Nuevo Quibdó como a la Vicerrectoria de Extensión y Proyección Social de la UTCH.
Informa,
Oficina de Comunicaciones.
Acuerdo 004
10 de mayo de 2023
Por medio del cual se establece el calendario académico para el segundo período de 2023 y se dictan otras disposiciones:
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad