- Plan de Estudio
Campo
Núcleo
I
II
III
IV
Básico Genernal - Científico - Disciplinar
Procesos biológicos y la pérdida de la biodiversidad
Biología molecular (3)
Procesos ambientales y deterioro de suelo
Biología y Química de suelos (3)
Básico Específico
Ecología de sistemas terrestres y acuáticos de ecosistemas neotropicales
Ecología de Poblaciones y Comunidades (3)
Ecología de ecosistemas (3)
Conservación y restauración de ecosistemas neotropicales
Biología de la conservación y restauración ecológica (3)
Electiva (3)
Electiva y/o pasantía (3)
Socio - Humanisco
Ética y etnología
Etnobiología (3)
Bioética (3)
Investigativo
Formación científica
Diseño experimental y métodos estadísticos (4)
Métodos de investigación científica (4)
Trabajo de grado I (10)
Trabajo de grado II (10)
Créditos
16
16
13
10
Total créditos del programa
55
- Horario de Clases
Asignatura
Lunes Martes
Miércoles
Jueves Viernes Sábado
Sábado
Profesores encargados Atención a Estudiantes Horas 6:00 - 12:00 pm
2:00 - 6:00 p.m.
8:00 - 12:00 pm
2:00 - 6:00 p.m.
8:00 - 12:00 pm
2:00 - 6:00 p.m.
5:00 - 8:00 p.m. 5:00 - 8:00 p.m. 8:00 - 12:00 m 3:00 - 6:00 p.m. Biología Molecular Biología Molecular (Trabajo independiente) 2:00 - 6:00 p.m. Biología Molecular Alicia Mena Marmolejo; Nicola Flanagan Lunes 4:00 - 5:00 Biología y Química de Suelos Biología y Química de Suelos (Trabajo independiente) 6:00 - 12:00 p.m. Biología y Química de Suelos Harley Quinto Mosquera; Carlos Salazar Camacho Ecología de Poblaciones y Comunidades Ecología de Poblaciones y Comunidades (Trabajo independiente) 2:00 - 6:00 p.m. Etnobiología (Trabajo independiente) 6:00 - 12:00 p.m. Ecología de Poblaciones y Comunidades Zuleima Mosquera Murillo; Jaime Cantera Kings A convenir Etnobiología Etnobiología (Trabajo independiente) 6:00 - 12:00 p.m. Octubre - Noviembre (Asignatura intensivo) Octubre - Noviembre (Asignatura intensivo) Octubre - Noviembre (Asignatura intensivo) Octubre - Noviembre (Asignatura intensivo) Eva Ledezma Rentería Miércoles 4:00 - 5:00 p.m. Diseño Experimental y Métodos Estadísticos Diseño (Trabajo independiente) 2:00 - 6:00 p.m. Diseño Experimental y Métodos Estadísticos Hamleth Valois Cuesta Miércoles 4:00 - 5:00 - Docentes
Nombres y Apellidos
Máximo Nivel
de FormaciónCon Énfasis
Alex Mauricio Jimenez Ortega
Doctorado
Ecología y Medio Ambiente
Alicia Mena Marmolejo
Doctorado
Biotecnología Vegetal
Jhon Tailor Rengifo Mosquera
Doctorado
Biología Animal y Vegetal
Jhon Alexander Córdoba Arias
Doctorado
Biosistemática,
Ecología y Manejo de Recursos Naturales
Leonardo Palacios Duque
Doctorado
Botánica
Carlos Adolfo Salazar Camacho
Doctorado
Ciencias Químicas
Jeferson Asprilla Perea
Magister
Manejo y Conservación
de Recursos Naturales de Trópico
Julio Cesar Halaby Guerrero
Magister
Microbiología
Tulia Sofía Rivas Lara
Magister
Ciencias Biológicas
Hamleth Valois Cuesta
Magister
Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
Eyda Annier Moreno Mosquera
Magister
Biodiversidad y Conservación
Eva Dolores Ledezma Rentería
Magister
Biodiversidad y Conservación
Harley Quinto Mosquera
Magister
Bosques y Conservación Ambiental.
Yuber Palacios Torres
Magister
Gestión de los Recursos
Naturales Renovables con Énfasis en Impacto Ambiental.
Zuleyma Mosquera Murillo
Magister
Ciencias Biológicas
- Calendario Académico
Por medio de la cual se establece el calendario académico para Maestría en Ciencias Biológicas, primera cohorte, segundo periodo académico 2016.
Segundo Periódo Académico
Inscripciones estudiantes nuevos Del 20 de junio al 12 de julio Examen de admisión 18 de julio de 2016 Entrevistas 19 de julio de 2016 Matriculas estudiantes nuevos
Del 7 de septiembre al 7 de octubre
Matriculas ordinarias
Del 7 al 17 de septiembre
Matriculas extraordinarias 18 al 27 de septiembre Matriculas extemporaneas
28 de septiembre a 18 de octubre
Iniciación de clases
16 de septiembre de 2016
- Requisitos Institucionales de Ingreso
- Presentar una propuesta
- Diploma de pregrado autenticado
- Acta de grado de pregrado autenticada
- Hoja de vida
- Fotocopia ampliada de la cédula
- Fotografía 3x4 fondo azul
- Notas de pregrado
Perfil de ingreso: Título profesional de Biólogo, Agrónomo, Ingeniero Agroforestal, Ingeniero Forestal, Ingeniero Ambiental, Ecólogo, Licenciado en Química y Biología y a fines.
Evaluación para el ingreso: Examen de conocimiento, entrevista, hoja de vida, perfil de la propuesta de investigación y carta de intención. Para ingresar el estudiante deberá cumplir los 5 requisitos con puntaje mínimo de 70%
Requisitos Porcentajes Hoja de vida 40% Entrevista 20% Examen de conocimiento 20% Examen de Ingles
10% Perfil de propuesta 10% Jornada: De Jueves a Viernes, de 5:00 - 7:00 hrs y el Sábado de 8 am a 6 pm. Este horario es flexible de modificación de acuerdo a las necesidades del curso y de los estudiantes.
- Requisitos de Grados
Aprobación total de los créditos estipulados en este programa de maestría (Asignaturas básicas, profesionales, socio-humanística e investigativas y trabajo de grado concluido, aprobado y sustentado) y acreditar dominio del inglés a nivel de lecto-escritura, evaluado por el programa de Inglés y Francés de la Universidad Tecnológica del Chocó, o por medio exámenes reconocidos internacionalmente (MET, TOEFL, IELTS y TOEIC).