Logo UTCH

HEMEROTECA DEL CHOCÓ “EFRAÍN GAITÁN OREJUELA”

La prensa escrita es una de las fuentes preferidas por historiadores para la escritura de historias patrias. Más exactamente de historias nacionales dadas que a partir de su interpretación se habitúa reconstruir el espacio de lo público de las sociedades. Dado su carácter socializador, informativo y crítico, la prensa como fuente histórica resulta invaluable y relevante para la reconstrucción de procesos histórico-políticos. En el caso de la prensa en el Pacífico Colombiano lo cultural también se refleja en esta fuente.

Hemeroteca Efraín Gaitán Orejuela

La Universidad Tecnológica del Chocó inauguró de manera oficial la Hemeroteca “EFRAÍN GAITÁN OREJUELA” que funciona en el Centro Nacional de Estudios y Documentación de las Culturas Afrocolombianas, bloque 11 –Piso 1, el día lunes 17 de marzo de 2014, con un Conversatorio Periodismo en el Chocó y la presentación de la Investigación: Una mirada desde la prensa local y nacional a la historia de la Universidad Tecnológica del Chocó en sus 42 años, realizada por estudiantes del Programa de Trabajo Social, bajo la orientación del docente e investigador Gonzalo Díaz Cañadas.

Hemeroteca Chocó

La Hemeroteca del Chocó es el resultado de un trabajo metódico de archivo y conservación que durante varias décadas llevó a cabo el sacerdote y periodista Efraín Gaitán Orjuela, quien conformó una importante colección que contiene más de 66 periódicos regionales del siglo XX debidamente organizados, empastados y conservados en buen estado, que fueron adquiridos por la UTC. Esta colección fue posible gracias al trabajo de búsqueda y gestión con la Biblioteca Nacional del Ministerio de Cultura quienes entregaron el material en microfilm –digital y mediante su compra por la Universidad Tecnológica del Chocó al Padre Efraín Gaitán y depositada en el Centro Nacional de Estudios y Documentación de las culturas Afrocolombianas para la consulta del público.

Prensa Chocó

Este archivo había sido debidamente inventariado ni organizado para un proceso ordenado de consulta, ante lo cual la oficina de Prensa y Comunicaciones en asocio con estudiantes del programa de trabajo social.-Taller de Recurso y Medios, realizó durante varias semanas una intervención a este archivo de prensa logrando su cuantificación y organización, en un ejercicio académico que involucró una mirada desde la prensa local y nacional a la historia de la Universidad Tecnológica del Chocó en sus 42 años. La Hemeroteca del Chocó está conformada por periódicos en formato digital e impreso, siendo el reto más importante para los próximos años lograr la digitalización y su publicación en la web.

 

Otro aporte significativo a esta hemeroteca lo realizó el historiador Giancarlo Salazar, el antropólogo Rafael Perea Chala en su paso por el centro AFRO, quienes se dieron a la tarea de gestionar ante el Ministerio de Cultura el acceso a los archivos de la capital donde reposan aún algunas copias originales de los primeros periódicos que existieron en el departamento del Chocó, como “El Indígena chocoano”, 1834, creado por Manuel Cárdenas y José Casanova. Publicado en Quibdó. “Constitucional del Chocó” 1838. Órgano Oficial - Quibdó. y muchos otros de comienzos del siglo pasado como el ABC, Ecos del Chocó, la Revista de la Intendencia, etc. los cuales fueron reproducidos y sus originales que reposan en la Biblioteca Nacional y Luis Ángel Arango.

A través de todos los tiempos, el pueblo chocoano ha hecho gala de su cultura y ha demostrado estar a la altura de los grandes centros culturales del país, superando todas las limitaciones y barreras que la naturaleza y la sociedad colombiana le han colocado.

Entre los periódicos y revistas que se han venido publicando y que se encuentran depositados en nuestra hemeroteca destacamos:

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad